Senda de Torrelodones a Galapagar y Colmenarejo - R6
2018-01-01T10:00:00
2050-12-31T18:00:00
REF:#11002103

Deporte y aire libre
Senda por el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno
Ruta que conecta los municipios de Torrelodones, Galapagar y Colmenarejo. Los puentes históricos y los paisajes graníticos son algunos de los atractivos de este recorrido. Ubicada en el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno.
Características de la senda
- Tipo: Lineal
- Inicio: Estación de ferrocarril de Torrelodones
- Final: Casco urbano de Galapagar, Iglesia de la Asunción o casco urbano de Colmenarejo
- Términos municipales: Galapagar, Colmenarejo, Torrelodones
- Poblaciones de paso: Galapagar, Colmenarejo, Torrelodones
- Longitud: 9,2 km a Galapagar o 10,4 a Colmenarejo km
- Tiempo de recorrido a pie: 2 h 30 min
- Dificultad: Baja
- Pendiente: 4 %
- Cota máxima/mínima: 924 m/790 m
- Desnivel +/-: +199/-194
- Dificultades: Circulación por carretera
- Puntos de interés:
- Puente de Herrera (S.XVI)
- Camino del Paredón
- Puente de la Alcanzorla, de origen musulmán (probablemente (S. IX a XI)
- Altos de Galapagar
- Descripción: La senda parte de la zona recreativa del Puente del Retamar. En este mismo inicio de ruta ya podremos contemplar este importante elemento histórico del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, el puente de Herrera (S. XVI) construido sobre el río Guadarrama. Siguiendo nuestra ruta, cruzaremos el río por el puente y atravesaremos una barrera, para tomar el camino que nos guiará en toda la ruta: el histórico camino del Paredón, relacionado con la construcción del puente del Retamar al ser ambos elementos históricos construidos con la idea de crear un itinerario Real lo más directo posible de Madrid a San Lorenzo de El Escorial. Es este un camino sin pérdida que nos ofrecerá unas inmejorables vistas de la llanura madrileña. Igualmente, en el punto más alto del camino tendremos unas buenas vistas de la sierra de Guadarrama. Tras unos 6 kilómetros del inicio de la ruta, sobre un collado situado junto a la urbanización Los Ranchos, tendremos una bifurcación en la que podremos optar por ir a la derecha y finalizar la ruta en Galapagar, o bien continuar de frente hasta llegar al casco urbano de Colmenarejo.
- Ruta de interés geológico: Atraviesa distintos niveles de terrazas del Guadarrama así como un paisaje de berrocales graníticos.
- Vegetación: Predominan encinares con enebros acompañados de abundante cantueso. Junto al río Guadarrama aparecen fresnos, álamos blancos y sauces.
- Fauna: Aves como el milano negro, ratonero común y águila calzada.