Burro, de Álvaro Tato

Domingo 23 de febrero – 19:00 h
BURRO, DE ÁLVARO TATO
DIRECCIÓN: YAYO CÁCERES
Ay Teatro
FICHA ARTÍSTICA
INTERPRETACIÓN: Carlos Hipólito (actor), Fran García (actor y músico), Iballa Rodríguez (actriz y músico) y Manuel Lavandera (guitarra) / MÚSICA ORIGINAL: Yayo Cáceres / ESCENOGRAFÍA: Ay Teatro y Tatiana de Sarabia / DISEÑO DE VESTUARIO: Tatiana de Sarabia / DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Miguel A. Camacho / DISEÑO GRÁFICO Y FOTOGRAFÍA: David Ruiz y Txus Jiménez / SASTRERÍA: Alejandro Jaén y Carmen 17 / PINTURA Y AMBIENTACIÓN DE VESTUARIO: Davinia Fillol / TALLERES DE ESCENOGAFÍA: Mambo / PINTURA DE TELONES: Sfumato / AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Daniel Migueláñez / DIRECCIÓN TÉCNICA: Amalia Portes / TÉCNICA DE SONIDO: Manuela Paparo / TÉCNICA DE ILUMINACIÓN: Tatiana Reverto / MAQUINARIA: David González / PRODUCCIÓN EJECUTIVA Y GERENCIA: Marina Camacho / DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Emilia Yagüe / SECRETARIA DE PRODUCCIÓN: Carmen Quirós / PRENSA: Daniel Mejías / AYUDANTE DE PRENSA: Jorge Ochagavía / DISTRIBUCIÓN: Emilia Yagüe Producciones / Con el apoyo del Programa Residencia Teatro del BOsuqe (Ayuntamiento de Móstoles) / Una producción de Ay Teatro en coproducción con Teatre Romea
ESPECTÁCULO BASADO EN TEXTOS CLÁSICOS SOBRE ASNOS
En una finca vacía, un burro atado a una estaca le cuenta su vida a su sombra mientras se acerca un incendio forestal. Se inicia así un viaje tragicómico, divertido, tierno, poético y profundo que explora los grandes textos clásicos sobre el asno y la intensa relación entre el animal y el ser humano.
La música en directo y el teatro más puro acompañan a este asno sin nombre, de seis mil años de edad, en un recorrido por sus aventuras, desventuras y peripecias a lo largo de la Grecia y la Roma clásicas, la Edad Media festiva y carnavalesca, el Siglo de Oro español e inglés, la Ilustración y la Modernidad. Un relato que lucha contra el olvido mientras se acerca el fuego. Una obra que deja huella… de pezuña.
Protagonizada por uno de los actores esenciales de la historia del teatro español, Carlos Hipólito, a partir de fragmentos de El asno de oro, de Apuleyo; Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes; El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare; Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez; Piel de asno, de Charles Perrault; Misa del asno y Testamento del asno (anónimos); Disputa del asno, de fray Anselmo de Turmeda; La Burromaquia, de Gabriel Álvarez de Toledo; Metamorfosis, de Ovidio; y Fábulas de Esopo, Fedro, La Fontaine, Iriarte y Samaniego, Ay Teatro presenta una tragicomedia, con música en directo, inspirada en las obras maestras de la literatura que giran en torno al asno.
Espectáculo recomendado para público a partir de 14 años.
IMPORTANTE: Esta función es accesible a personas con discapacidad sensorial y cuenta con subtitulado, audiodescripción, bucle magnético individual y sonido amplificado con auriculares.
Esta función es accesible y cuenta con:
Subtitulado adaptado |
Audiodescripción |
Bucle magnético individual |
Sonido amplificado con auriculares |
La visión óptima del subtitulado se da a partir de la fila 6 del Patio de butacas, en las butacas centrales del Balconcillo (1 a 18) y en las Plateas y Palcos centrales (1 a 4).
Más información
Duración: 80 minutos, sin descanso.
Más información:
Entradas: Desde 10 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.
Venta de entradas: www.entradas.com
- Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad.
- No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.
- La edad mínima legal para acceder al teatro es de 16 años. Los menores de esta edad deberán ir acompañados de un adulto responsable, que se sentará junto a ellos, y no podrán superar en número a 3 por cada adulto.
Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.