Diciembre: Inteligencia emocional y neuroeducación en la intervención sociosanitaria

Dirigido a profesionales
La Neuroeducación incluye ayudar a detectar procesos psicológicos o cerebrales que puedan interferir con el aprendizaje y la memoria, y con la educación. En la actualidad emerge con fuerza la investigación en neurociencia que abarca múltiples disciplinas que tienen como objetivo el conocimiento del cerebro y el sistema nervioso para diseñar intervenciones adecuadas para todos los ámbitos. El curso trata de explorar los estudios más recientes y aportar conocimientos para el uso de recursos basados en neuroeducación en el ámbito sociosanitario. Dentro de este campo se incluye la gestión de las emociones y todo lo que tiene que ver con la inteligencia emocional, resiliencia y atención plena. El bienestar emocional no es más que mantener el equilibrio en un entorno complejo y cambiante, poniendo en marcha los recursos cognitivos, emocionales y motivacionales con los que contamos. Los profesionales que acompañan y apoyan a las personas con dependencia tienen que cuidar no solo de su propio bienestar emocional, sino que, en esa relación de ayuda, tienen que ocuparse también de la gestión emocional y psicológica de las personas que reciben sus cuidados.
Objetivo General
Optimizar la relación entre profesionales y usuarios, mejorar el bienestar emocional y facilitar el aprendizaje y la adaptación.
Objetivos específicos:
- Conocer los conceptos de neuroeducación, neurociencia cognitiva, e inteligencia emocional y su relación con el ámbito sociosanitario
- Conocer el campo emergente de la neuroeducación, y la inteligencia emocional para poder establecer intervenciones en el ámbito sociosanitario
- Conocer el concepto de inteligencia emocional desde el campo de la neurociencia
- Conocer casos clínicos que nos ayudan a la comprensión del cerebro y cómo se puede aprender de los mismos para diseñar intervenciones en el ámbito sociosanitario.
Competencias en las que incide la formación:
- Autoconocimiento, gestión y regulación emocional
- Empatía
- Comunicación y habilidades personales
- Habilidades para el trabajo en equipo
- Resiliencia y motivación intrínseca
- Pensamiento crítico y toma de decisiones éticas
- Autocuidado y gestión del estrés
- Aplicación de estrategias neuro educativas en terapia y rehabilitación
Fechas y horarios:
Miércoles, 18 de diciembre de 2024 de 15:30 a 19:30. ONLINE
Duración: 4 horas
Número mínimo de participantes: 10
Número máximo de participantes: sin límite
Profesionales de centros sociosanitarios para personas que padecen demencias u otras enfermedades neurodegenerativas.
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
ENLACE PARA INSCRIBIRSE A LA FORMACIÓN
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo a: formacion.alzh.reinasofia@madrid.org
Es importante tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares, inscríbase únicamente en las formaciones que coincidan con su rol.