Homenaje al maestro Alonso en su 75 aniversario

Viernes, 3 de mayo - 19:00 h
FIESTAS DEL 2 DE MAYO
HOMENAJE AL MAESTRO ALONSO EN SU 75 ANIVERSARIO
Manuel Tévar
FICHA ARTÍSTICA
PIANO: Manuel Tévar
EL PIANISTA, COMPOSITOR Y DIRECTOR DE ORQUESTA MANUEL TÉVAR NOS DESCUBRE EL TALENTO DEL MAESTRO ALONSO
Manuel Tévar, pianista, compositor y director de orquesta, nos ofrece, en este concierto, la integral para piano solo de la música de juventud del maestro Francisco Alonso (1887-1948), excelente música fresca y muy representativa de sus tres marcados estilos -el "alhambrismo", la zarzuela y la música de salón, influencia del París de los años 50-, que destila el éxito que, en su edad adulta, Alonso cosechó en Madrid.
A la frescura de la música se une, además, la curiosidad de descubrir al compositor adolescente y su viaje musical, desde su vida en Granada, su ciudad natal, hasta su despedida, con apenas 18 años, entre sus amigos y familiares, improvisando al piano Mi adiós a Granada (pieza que transcribiría poco después y que podemos calificar como la obra más madura que culmina el proceso de la sed creativa de Alonso en su juventud andaluza). En todo este proceso, Alonso deja entrever claramente sus tres estilos e influencias, su gran capacidad de transmitir melodías, fijarlas en nuestros oídos y cautivar al oyente, y todo esto sin desdeñar la parte divulgativa de la persona que había detrás, pues Alonso demostró una gran implicación con la vida musical y educativa en una Granada naciente, como la mejor música del maestro.
Una propuesta que se centra en una época menos conocida de la vida de Alonso, la que va desde los 14 a los 18 años, y que nos pone en bandeja la posibilidad de conocer más sobre el éxito del compositor. En definitiva, descubrir el talento del joven maestro Alonso, uno de los más, si no el más, importante compositor de zarzuela de nuestro país.
Más información
Duración: 95 minutos, con descanso.
Más información:
Entradas: Desde 10 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.
Venta de entradas: www.entradas.com
Importante: Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad. No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.
Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial
Calle Floridablanca, nº 20.