Junio: Labor del fisioterapeuta en casos de deterioro cognitivo severo
Dirigido a profesionales
Para proporcionar una fisioterapia eficaz a las personas con enfermedad de Alzheimer, el fisioterapeuta necesita unos conocimientos y técnicas relacionados con la prevención, el alivio y el tratamiento de los trastornos del movimiento que requieren las personas que padecen deterioro cognitivo grave, pero también debe tener una comprensión clara de las consecuencias psicológicas, sociales y ambientales del proceso de la enfermedad. Los fisioterapeutas colaboran con otros miembros del equipo multidisciplinario en una labor consultiva, educacional para el asesoramiento para los pacientes, familiares-cuidadores y personal del servicio sanitario y social. El rol del fisioterapeuta en casos de deterioro cognitivo grave desempeña un papel fundamental en funciones tales como, movilizaciones pasivas, estiramientos, posicionamiento, entrenamiento/mantenimiento en marchas residuales, prevención de UPP, pautas de ayudas técnicas adecuadas, etc. En las enfermedades neurodegenerativas encontramos el ultimo estadio de la enfermedad como el más complejo de abarcar, pero también uno de los mas importantes.
Objetivo general:
- Otorgar el conocimiento técnico necesaria para el buen conocimiento del manejo desde fisioterapia a personas que padecen deterioro cognitivo grave.
Objetivos específicos:
- Conocer las diferentes técnicas de intervención en deterioros cognitivos graves
- Dotar al profesional de fisioterapia de intervenciones a través de la experiencia
- Concienciar a los profesionales de la importancia de trabajar con este perfil.
Competencias en las que incide la formación:
- Mejora de la praxis.
- Formación continua.
- Intervención basada en la experiencia
Fechas de realización*:
Martes, 18 de junio de 10:00 a 14:00. Presencial.
Lugar de impartición formación presencial: Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. C/ Valderrebollo 5, Vallecas, Madrid.
Duración: 4 horas
Número mínimo de participantes: 6
Número máximo de participantes: 25
Al finalizar la formación se hará entrega de la presentación utilizada y referencias bibliográficas.
Formación dirigida prioritariamente a TCAE y técnicos sociosanitarios.
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
https://forms.office.com/e/37258yLDgK
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI.
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
- Fecha en la que desea inscribirse.
- Dirección de correo electrónico.
Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.