Mayo: La estimulación cognitiva a través de las ABVD. Cómo aplicarlo en el contexto no profesional
Dirigido a familiares
La estimulación cognitiva consiste en la aplicación de un conjunto que tiene como objetivo mantener un buen funcionamiento de la persona con limitaciones es su día a día. Las actividades básicas de la vida diaria nos proporcionan autonomía e independencia que nos permite permanecer en nuestro entorno domiciliario y social. Con esta formación pretendemos dar respuesta a las dudas que puedan existir en cuanto a cómo podríamos aplicar esto fuera de un entorno profesional.
Objetivo general:
Dar a conocer la importancia de la estimulación cognitiva dentro de un contexto informal.
Objetivos específicos:
- Contextualizar la estimulación cognitiva y las Actividades Básicas e Instrumentales de la Vida Diaria.
- Utilizar las ABVD como vehículo para el mantenimiento de capacidades.
- Mantener en el entorno domiciliario a la persona con limitaciones el máximo tiempo posible.
Competencias en las que incide la formación:
- Flexibilidad
- Adaptación
- Empatía
Fechas de realización*:
Lunes, 13 de mayo de 2024 de 15:30 a 19:30. Modalidad: ON-LINE
Duración: 4 horas
- Número mínimo de participantes: 5
- Número máximo de participantes: sin límite
Al finalizar la formación se hará entrega de los siguientes documentos:
- Presentación utilizada en la acción formativa.
- Breve guía para la mejora de la comunicación con personas que tienen enfermedad de Alzheimer.
Dirigida a: Familiares y allegados de personas que padecen enfermedad de Alzheimer.
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
https://forms.office.com/e/3QkxD67p9t
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI.
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
- Fecha en la que desea inscribirse.
- Dirección de correo electrónico.
Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.