Octubre: Reconocimiento del grado de discapacidad: solicitud, valoración y beneficios.

Dirigido a familiares
El reconocimiento del grado de discapacidad es un proceso fundamental para determinar las limitaciones físicas, sensoriales, mentales o intelectuales de una persona, con el fin de acceder a apoyos y beneficios sociales. La solicitud de valoración implica una evaluación médica y social que permite identificar el nivel de discapacidad y sus repercusiones en la vida diaria. Obtener este reconocimiento brinda acceso a una serie de beneficios, como ayudas económicas, adaptaciones laborales y servicios de asistencia, que mejoran la calidad de vida y promueven la inclusión social de las personas con discapacidad.
Objetivo general:
Conocer y desarrollar los Trámites para el reconocimiento del grado de discapacidad, así como las ventajas de dicho reconocimiento.
Objetivos específicos:
- Conocer el concepto de discapacidad.
- Aprender el trámite para solicitar el reconocimiento y valoración del grado de discapacidad
- Conocer las ventajas de obtener el grado de discapacidad.
- Conocer la tarjeta de discapacidad y el papel de los centros base.
Competencias en las que incide la formación:
- Capacidad para desarrollar las implicaciones de tener discapacidad.
- Capacidad para entender y aplicar los procedimientos de solicitud y revisión de la discapacidad.
- Capacidad para diferenciar los diferentes servicios y ventajas de la tarjeta de discapacidad
Fechas de realización*:
- Jueves, 17 de octubre de 2024 de 15:30 a 18:30. ONLINE
Duración: 3 horas
Número mínimo de participantes: 15
Número máximo de participantes: sin límite
Se entregará el material presentado en las sesiones, así como algunos artículos o documentos normativos relacionados con el tema en cuestión, así como recursos bibliográficos básicos al respecto del tema.
Dirigida a: Familiares y/o cuidadores de personas con demencia y/o con diferentes grados de dependencia
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
https://forms.office.com/e/Y8RAg1BiC6
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI.
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
- Fecha en la que desea inscribirse.
- Dirección de correo electrónico.
Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.