Abril: Síndromes geriátricos y abordaje de los cuidados en el domicilio para profesionales

Dirigido a profesionales
El abordaje de los síndromes geriátricos se ha convertido en un desafío importante en los cuidados de larga duración de los adultos mayores debido a su prevalencia, cada vez mayor, y a su influencia en la calidad de vida y en la independencia funcional de este grupo de edad. Los cuidados que son proporcionados en el domicilio a las personas con distintos grados de dependencia pueden contribuir de manera muy significativa a retrasar el proceso de institucionalización. Por ello es muy importante que los profesionales dispongan de las herramientas necesarias para afrontar los cuidados básicos de algunos de los síndromes geriátricos más frecuentes y minimizar, también, la sobrecarga física y mental que suelen traer consigo los cuidados que requieren personas con una dependencia grave o una gran dependencia
Objetivo general:
Conocer e identificar los síndromes geriátricos más frecuentes
Objetivos específicos:
- Conocer las manifestaciones clínicas y factores de riesgo de los síndromes geriátricos.
- Proporcionar herramientas para realizar los cuidados adecuados en el domicilio.
- Aplicar medidas de prevención para minimizar las complicaciones de los síndromes geriátricos y mantener una adecuada calidad de vida de la persona.
- Conocer estrategias de autocuidado.
Competencias en las que incide la formación:
- Autoconocimiento
- Empatía
- Autocuidado
Fecha y horario de realización:
Lunes, 28 de abril de 2025. 15:30 a 19:30 horas. ONLINE.
Duración: 3 horas
Número mínimo de participantes:10
Número máximo de participantes: Sin límite online
Cuidadores/as o familiares de personas que padecen enfermedades neurodegenerativas
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE INSCRIPCIÓN
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI.
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
- Fecha en la que desea inscribirse.
- Dirección de correo electrónico.
Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.