Abril: Terapias no farmacológicas como alternativas eficaces a la eliminación de sujeciones

Dirigido a profesionales
Las terapias no farmacológicas son intervenciones que tienen un carácter terapéutico y una base científica, cuyo objetivo principal es estimular las capacidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales de las personas que sufren enfermedades neurodegenerativas sin el empleo de fármacos, con la finalidad de mejorar su calidad de vida y la de sus familias. La elección y aplicación de estas terapias debe hacerse de manera individualizada, a partir del conocimiento de la persona, teniendo en cuenta sus necesidades, capacidades, gustos y preferencias. La combinación de distintas terapias no farmacológicas contribuye a evitar el uso de sujeciones para el control de los síntomas psicológicos y conductuales de la demencia y a mejorar el grado de satisfacción, tanto de familiares como de profesionales.
Objetivo General
Conocer y aplicar las distintas terapias no farmacológicas como tratamiento alternativo al uso de sujeciones, a partir del conocimiento individualizado de las personas mayores con demencia.
Objetivos específicos:
- Conocer las características específicas que definen las diferentes terapias no farmacológicas en las intervenciones con personas con demencia.
- Identificar los efectos que tienen las distintas terapias no farmacológicas cuando se aplican en entornos institucionalizados.
- Relacionar el conocimiento individualizado de la persona con demencia con las TNF más adecuadas a sus capacidades, gustos y preferencias.
Competencias en las que incide la formación:
- Trabajo en equipo
- Responsabilidad individual
- Flexibilidad
- Fomento de la autodeterminación
- Empatía
Fechas y horarios:
Jueves, 24 de abril de 2025. 17 a 20 horas. ONLINE
Duración: 3 horas
Número mínimo de participantes: 10
Número máximo de participantes: sin límite
Profesionales de centros sociosanitarios para personas que padecen demencias u otras enfermedades neurodegenerativas.
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
ENLACE PARA INSCRIBIRSE A LA FORMACIÓN
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo a: formacion.alzh.reinasofia@madrid.org
Es importante tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares, inscríbase únicamente en las formaciones que coincidan con su rol.