Aitana Rousseau: Anatomía del límite

Domingo 16 de noviembre- 19.00 h.
Miradas Flamenkas 2025
ANATOMÍA DEL LÍMITE
Aitana Rousseau
Estreno en la Comunidad de Madrid
FICHA ARTÍSTICA
Aitana Rousseau (dirección artística, diseño de vestuario, coreografía e interpretación), Óscar Lago (dirección musical y guitarras), Óscar Lago, José Manuel Posada “Popo”, Kiko Peña y Julia Acosta (composición musical), José Manuel Posada “Popo” (bajo eléctrico), Kiko Peña (cante y percusión), Candela Rousseau (dramaturgia y dirección escénica), Olga García (diseño de iluminación), Manuel Meñaca (espacio sonoro).
Sobre el espectáculo
Anatomía del límite es el primer espectáculo en solitario de la joven bailaora almeriense Aitana Rousseau. Su valiente propuesta, que nace de una época de fragilidad interior de la artista, del desarraigo que generó abandonar su origen para abrirse camino en el flamenco, habla justamente de la necesidad de establecer límites a una misma para no perderse
Sobre la artista
Nacida en Almería en 2000 y titulada en enseñanzas profesionales de Baile Flamenco en el Conservatorio Profesional de Danza de Almería.Kina Jiménez, Aitana Rousseau formó parte de la promoción 2018-2019 del Centro Andaluz de Danza, ha sido bailarina del cuerpo de baile y solista del Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Úrsula López y bailarina del cuerpo de baile y primera bailarina del Ballet Nacional de España bajo la dirección de Rubén Olmo. Ha participado como coreógrafa para la 25 Convocatoria Nacional de Danza Premios Ciudad de Castellón y como artista invitada en la Gala de Estrellas 25 años de Indanza. En 2022 recibió el premio Bailarina Sobresaliente en el Certamen Coreográfico de Madrid y se integró sucesivamente en las compañías de David Coria, Úrsula López y Jesús Carmona, a las que pertenece actualmente, además de actuar en numerosos tablaos flamencos..
Duración: 90 min.
Entradas: 6€ (mayores de 65 años, carne joven, menores de 14 años, desempleados y familia numerosa 5€) Entrada gratuita para acompañante de personas con movilidad reducida y dependientes con necesidad de acompañante (imprescindible presentar acreditación en taquilla)
Metro Línea 1, Villa de Vallecas
Autobús 58
Tren de cercanías líneas C2, C7 y C8, estación Vallecas y Santa Eugenia