La Biblioteca Nacional de España, con José Luis Bueren Gómez-Acebo
![Salón General de Lectura de la Biblioteca Nacional de España Salón General de Lectura de la Biblioteca Nacional de España_](https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/styles/header_featured_image/public/bne_1170x300.jpg?itok=iCrr9O52&c=bfa29a66dfd6c5c8a712e885416d3492)
En esta sesión del ciclo "Madrid de libros. Bibliotecas en la Comunidad de Madrid", Jesús Marchamalo conversa con José Luis Bueren Gómez-Acebo, Director Técnico de la Biblioteca Nacional de España.
La Biblioteca Nacional de España es la mayor biblioteca de nuestro país. Fundada por Felipe V a finales de 1711, en la actualidad conserva más de treinta millones de documentos de todo tipo: libros impresos y manuscritos, dibujos, grabados, fotografías, partituras, registros sonoros y audiovisuales, prensa, revistas, mapas, etc.
Su misión esencial, recogida en la Ley que regula la BNE, es la conservación y difusión del patrimonio bibliográfico español. Por este motivo, la Biblioteca Nacional es receptora del depósito legal, esto es, la obligación que tienen los editores con sede en España de enviar ejemplares a la Biblioteca. Gracias a este depósito legal, así como a las compras y donaciones, las colecciones de la BNE se incrementen en alrededor de 400.000 documentos físicos al año, así como un importante número de publicaciones nacidas digitales y sitios web. Todo este patrimonio está disponible para el ciudadano en las diferentes salas de consulta que hay en las sedes del Paseo de Recoletos, en Madrid, y en Alcalá de Henares.
Además, con el objetivo de cumplir con esta misión, la Biblioteca ha llevado a cabo una intensa labor de digitalización de sus colecciones y multitud de proyectos y actividades tanto presenciales como virtuales que buscan facilitar el acceso y dar a conocer la institución. Recursos como la Biblioteca Digital Hispánica, la Hemeroteca Digital o espacios como BNEscolar o ComunidadBNE dan acceso a cientos de miles de títulos de la colección de la BNE.
Finalmente, como principal biblioteca del país, la BNE realiza una importante labor de desarrollo y apoyo al conjunto del sistema bibliotecario mediante el desarrollo de normativa técnica y diversos proyectos de cooperación.
En esta sesión del ciclo Madrid de libros. Bibliotecas en la Comunidad de Madrid, Jesús Marchamalo conversa con José Luis Bueren Gómez-Acebo, Director Técnico de la Biblioteca Nacional de España.
José Luis Bueren es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid en 2004. En 2009 obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados. Pertenece al Cuerpo Facultativo de Bibliotecas y está destinado desde 2006 en la Biblioteca Nacional de España donde actualmente ocupa la Dirección Técnica.
Entre 2014 y 2017 fue Director de Biblioteca Digital y Sistemas de Información. Desde estos puestos ha participado de los principales proyectos desarrollados por la Biblioteca Nacional en los últimos años: la catalogación y digitalización de sus colecciones, la preservación de la web y los contenidos digitales, el desarrollo de su proyecto de un catálogo semántico datos.bne.es así como el impulso de la reutilización de contenidos con el proyecto BNELab que aglutina iniciativas como BNEscolar, dedicado a la comunidad educativa o ComunidadBNE, un proyecto de participación ciudadana. Recientemente ha colaborado en la elaboración de la propuesta de reforma de la Ley de Depósito Legal, publicada el 4 de mayo en el BOE.
Ha participado en grupos de trabajo nacionales e internacionales y ha sido representante de la BNE en diversos foros como la Conferencia de Directores de Bibliotecas Nacionales de Europa, la Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica, la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas, el Consejo de Cooperación de Bibliotecas, etc. Igualmente, ha impartido numerosos cursos y conferencias y publicado artículos relacionados con diferentes ámbitos de la gestión bibliotecaria.
Biblioteca Regional de Madrid
Calle Ramírez de Prado, 3
Entrada libre hasta completar aforo.