Camino de papel I

'Camino de papel I',Albergue Juvenil Los Batanes, Rascafría, Madrid. Del 3 al 17 de julio . Modalidad: arqueología, internacional. Edad: 18 a 30 años.
Sobre nuestro campo
Gracias a la arqueología, se puede hallar, estudiar y comprender los restos de nuestros ancestros culturales. Para participar en 'Camino de Papel' no necesitas experiencia. Trabajarás con un arqueólogo y una historiadora. El campo de voluntariado se desarrolla al pie de la montaña, en el valle del Paular, lugar vinculado históricamente a la finca de Los Batanes, modelo de desarrollo industrial como el uso de diferentes ingenios hidráulicos para aprovechar la energía del agua. De aquí salieron las galeradas con las que se editó la primera edición del Quijote.
En 'Camino de Papel', los participantes van a desarrollar una serie de actuaciones arqueológicas puntuales en diferentes emplazamientos con el objetivo de descubrir restos arqueológicos basados en una investigación previa.
Durante 15 días, vas a poder disfrutar de unas vacaciones especiales, conociendo gente de otras regiones y países.
Tareas propias del campo
- Desbroce y limpieza de la vegetación existente, tanto en el interior como en el exterior y perímetro de las estructuras arqueológicas.
- Limpieza y raspado con medios manuales de las partes constructivas (muros, suelos, etc…), retirando la vegetación perjudicial y dañina para los elementos de carácter arquitectónico. En el caso de que aparezcan objetos de carácter arqueológico serán recogidos, documentados y almacenados para su posterior estudio.
- Excavar con metodología arqueológica determinadas estructuras, desarrollando una estricta documentación estratigráfica de los niveles de deposición y de las unidades constructivas que puedan existir en el subsuelo. En este proceso se recogerá todo el material arqueológico. También se prevé la ejecución de un sondeo arqueológico.
- Registrar todo el material arqueológico recogido para su investigación y depósito posterior en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, tal y como establece la actual legislación.
Actividades de ocio y tiempo libre
El campo de voluntariado no solo es trabajar también tendrás la oportunidad de disfrutar de:
- Excursiones a lugares de interés turístico y cultural.
- Actividades deportivas y culturales.
- Talleres de orientación, juegos colaborativos, tiro con arco, piscina…, relacionados con la temática del campo.
Fechas
Del 3 de julio al 17 de julio
Incorporación: El 3 de julio a partir de las 18:00 horas en el albergue juvenil Los Batanes.
Edad
De 18 a 30 años
Precio y documentación
Precio
- 18 a 24 años: 110 €
- 25 a 30 años: 121 €
El precio incluye: alojamiento, manutención, actividades, seguro. El transporte de ida y vuelta hasta el lugar del campo es por cuenta del participante.
Documentación necesaria
- DNI
- Tarjeta sanitaria europea u otro seguro médico si se dispone de él.
Seguro
La entidad gestora del campo de voluntariado dispone de seguros de responsabilidad civil y de accidentes.
Lugar
Albergue Juvenil Los Batanes
Ctra. de Cotos, s/n. Finca los Batanes
28740 Rascafría. Madrid
Cómo llegar:
- Autobuses ALSA Línea 194 hasta Rascafría con salida del intercambiador de Plaza de Castilla (líneas 1, 9 y 10 de metro)
- Línea 194 A (“lanzadera”) de la empresa ALSA desde Buitrago de Lozoya (en algunas horas el autobús llega hasta el Monasterio de Santa María del Paular).
Inscripción
Inscripción: Desde el 4 de abril de 2025 a las 10 horas hasta agotar plazas.
Realiza la inscripción en los campos de voluntariado en esta plataforma.
Información sobre protección de datos
Contacto

Por teléfono: 915 437 412
Por correo: correo.cridj@madrid.org
En nuestras oficinas:
C/ General Díaz Porlier, 35
Lunes a viernes de 9 a 14 horas
C/ Fernando El Católico 88
Lunes a viernes, de 9 a 19 horas de abril a septiembre y de 9 a 14 horas de octubre a marzo