Contrapunto

Viernes 24 de octubre - 19:00 h
XX SUMA FLAMENCA
CONTRAPUNTO
DIRECCIÓN ESCÉNICA: KARIME AMAYA
DIRECCIÓN MUSICAL: LUIS SANTIAGO "TATI AMAYA "
Karime Amaya
FICHA ARTÍSTICA
BAILE: Karime Amaya / CANTE: Ezequiel Montoya y David "El Galli " / GUITARRA: Tati Amaya / CHELO: Batio Hangongy / PERCUSIÓN: José Córdoba / CANTAOR INVITADO: Miguel "El Rubio " / PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN: Daliris Gutiérrez / FOTOGRAFÍA: Ana Mandujano
UNA CONVERSACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS ELEMENTOS DEL FLAMENCO: LA GUITARRA, EL CANTE Y EL BAILE
Contrapunto es un espectáculo de flamenco que explora la esencia de este arte desde la tensión y armonía que nacen de la improvisación. Inspirado en el concepto musical del contrapunto, esta obra pone en escena una conversación dinámica entre los distintos elementos del flamenco: la guitarra, el cante y el baile. Cada uno de ellos se convierte en una voz que, lejos de competir, se complementa, formando un entramado único de ritmos, silencios y emociones. A través de la improvisación, Contrapunto revela la complejidad del flamenco en su estado más puro, donde cada función es irrepetible y cada momento se construye en el aquí y ahora. La guitarra marca un compás que desafía y sostiene al cante, mientras el baile interviene, responde o se adelanta, creando una narrativa que fluye entre la estructura y la libertad. En este diálogo, cada artista encuentra su propio espacio y tiempo, logrando que la interpretación individual se funda en un conjunto armónico y emocionante.
Contrapunto celebra la esencia del flamenco como una expresión viva y cambiante, uniendo tradición y creación espontánea. Es un encuentro donde el público se convierte en testigo de la energía que emerge del contraste, la simetría y el equilibrio de este arte en constante evolución.
Sobre los artistas
Karime Amaya
Galardonada con el Premio Revelación en el Festival de Jerez de 2013, Karime Amaya se ha proyectado como solista en los encuentros y tablaos más importantes del mundo y ha compartido escenario con Tomatito, Los Losada, Farruquito, Gerardo Nuñez y cartel con bailaores como María Pagés, Israel y Pastora Galván, Antonio Canales, Manuela Carrasco, Rafael y Adela Campallo, Torombo, Rafael del Carmen, la compañía de Mario Maya, Antonio "El Pipa " y la Familia Farruco.
Amaya fue artista invitada en los espectáculos Bailaor de Antonio Canales, Frente a frente del bailaor Juan de Juan, Abolengo de Juan Manuel Fernández "Farruquito " y Dicen de mí de Joaquín Cortés.
En 2012 presenta con éxito en el Festival de Jerez su espectáculo Desde la orilla, y al año siguiente interviene junto a las bailaoras Pastora Galván y Paloma Fantova en Con Carmen Amaya en la memoria, un homenaje a Carmen Amaya, que se exhibe en varios países europeos.
En 2014 presenta en la Bienal de Sevilla, junto a Paloma Fantova y Jesús Carmona, el Cuerpo, mente, alma, Gala Flamenca junto a Antonio Canales y 8 códigos con Carlos Carbonell. En 2014 participa en el ciclo Flamenco Festival, actuando en varias giras por Estados Unidos, China y Europa. Dos años después se presenta en Suma Flamenca con José Maya y Juan de Juan. Actualmente es artista invitada del espectáculo del gran guitarrista Tomatito.
En febrero de 2024 se suma al homenaje a Paco de Lucía Flamenco legacy, junto a destacadas figuras como Rubén Blades, Al Di Meola, Diego "El Cigala ", Duquende y José Mercé. Además, ha compartido escenario con Arturo O’Farrill y la Afro Latin JazzOrchestra.
Luis Santiago "Tati Amaya "
Guitarrista, compositor, sobrino nieto de la genial bailaora Carmen Amaya y nieto del cantaor Chiquito de Triana, Tati Amaya comienza su carrera a los 12 años en la compañía de su madre, la bailaora Mercedes Amaya "La Winy ". Actúa en distintos tablaos, entre ellos Gitanerías y Tablao Juncal en México; El flamenco (Garlochi) en Japón y Casa Patas, Las Carboneras, El Corral de la Morería, El Cordobés, etc, en España.
Tati Amaya ha colaborado y compuesto música para diversos espectáculos en festivales de América, Asia y Europa, entre los que destacan el Festival Mont de Marsan, el Albuquerque Flamenco Festival, con la compañía de Mercedes Amaya y junto a figuras como Manuela Carrasco, Farruquito, Israel Galván, Antonio Canales, Manolo Soler y la familia Farruco, María Pagés, y el Festival Milnoff de Granada con el espectáculo Cuatro remates, además de participar en Sangre de Karime Amaya.
Actualmente es director musical de la Gran Gala Flamenco de Barcelona junto a Juan Gómez Chicuelo.

Más información
Duración: 75 minutos, sin descanso.
Entradas: Desde 20 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.
Venta de entradas: www.giglon.com
- Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad.
- No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.
- La edad mínima legal para acceder al teatro es de 16 años. Los menores de esta edad deberán ir acompañados de un adulto responsable, que se sentará junto a ellos, y no podrán superar en número a 3 por cada adulto.
Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.