Creciendo juntos en San Fermín

'Creciendo juntos en San Fermín', Albergue Juvenil San Fermín, Madrid. Del 30 de junio al 14 de julio. Modalidad: intervención social, internacional. Edad: 18 a 30 años.
Sobre nuestro campo
Eres un joven creativo, innovador y tienes una sensibilización ambiental. Este proyecto de voluntariado busca revitalizar la comunidad mediante un proceso de transformación que combina la cooperación, la creatividad y el respeto por el medio ambiente. Tu voluntariado es una oportunidad única para involucrarte en actividades significativas que van a tener un impacto positivo en el barrio de San Fermín. Se trata de un programa internacional integrado en el proyecto de la Asociación vecinal de San Fermín en el que participan dos voluntarios alemanes y serán un hilo de unión entre los voluntarios del campo y el barrio de San Fermín, facilitando el vínculo entre todos los participantes.
'Creciendo juntos en San Fermín' comprende un voluntariado destinado a jóvenes de entre 18 y 30 años, procedentes de diferentes puntos de España y del extranjero. Durante este periodo, los participantes voluntarios van a poder desarrollar habilidades personales, liderar iniciativas y trabajar en equipo. Los jóvenes van a poder aprender sobre nuevas culturas, idiomas y tradiciones, además de conocer a otras personas con intereses similares. Este proyecto te va a permitir promover prácticas ecológicas, desarrollar tu capacidad creativa e interactuar con los vecinos del barrio en la elaboración de actividades para la fiesta del barrio de San Fermín.
Tareas propias del campo
Tu voluntariado se dividirá en tres fases:
- Recuperación y limpieza del Entorno del Huerto Urbano: limpieza y reacondicionamiento del huerto. Talleres de medio ambiente, incorporando dinámicas de sensibilización ambiental
- Participación en las fiestas del barrio de San Fermín: Los voluntarios se integrarán en las festividades del barrio para recoger ideas e inspiraciones para el mural comunitario. Tomarán notas y realizarán entrevistas a los vecinos basadas en la historia del barrio. Programarán actividades artísticas. Esta fase del campo se convierte en un momento de reflexión e inspiración para el mural comunitario que se realizará en la última fase del campo.
- Creación del Mural Comunitario: Los voluntarios diseñarán un mural que simbolice los valores, la diversidad, la historia y la identidad de San Fermín, recopiladas durante las fiestas. Participarán en talleres de diseño y pintura colaborativos. Cada participante aportará su visión en la creación del mural. La creación de este mural no solo será una obra artística, sino también un símbolo de la colaboración y el espíritu comunitario que caracteriza a San Fermín.
Actividades de ocio y tiempo libre
El campo de voluntariado no solo es trabajar, también tendrás la oportunidad de disfrutar de actividades de ocio y tiempo libre:
- Fiesta de bienvenida
- Paseo en bici por el parque Lineal de Manzanares.
- Excursión a Segovia
- Taller de cocina española
- Visita guiada por Madrid, visitando el centro histórico y otros puntos de interés turístico como el rastro, la plaza de Oriente, etc…
- Visita al museo Reina Sofía y tarde de arte urbano
- Museo del prado y parque del Retiro
- También podrás disfrutar de las fiestas patronales del barrio de San Fermín que se celebran el 7 de julio.
Fechas
Del 30 de junio al 14 de julio
Incorporación: El 30 de junio a partir de las 18:00 horas en el albergue San Fermín
Edad
De 18 a 30 años
Precio y documentación
Precio
- 18 a 24 años: 110 €
- 25 a 30 años: 121 €
El precio incluye: alojamiento, manutención, actividades, seguro. El transporte de ida y vuelta hasta el lugar del campo es por cuenta del participante.
Documentación necesaria
- DNI
- Tarjeta sanitaria europea u otro seguro médico si se dispone de él.
Seguro
La entidad gestora del campo de voluntariado dispone de seguros de responsabilidad civil y de accidentes.
Lugar
Albergue Juvenil 'San Fermín'
Avda. de los Fueros, 36
28041 Madrid
Cómo llegar:
- Autobuses 23, 59, 85, 86, 123
- Estación de metro San Fermín-Orcasur
Inscripción
Inscripción: Desde el 4 de abril de 2025 a las 10 horas hasta agotar plazas.
Realiza la inscripción en los campos de voluntariado en esta plataforma.
Información sobre protección de datos
Contacto

Por teléfono: 915 437 412
Por correo: correo.cridj@madrid.org
En nuestras oficinas:
C/ General Díaz Porlier, 35
Lunes a viernes de 9 a 14 horas
C/ Fernando El Católico 88
Lunes a viernes, de 9 a 19 horas de abril a septiembre y de 9 a 14 horas de octubre a marzo