Cristóbal Oudrid y su último mono

Domingo 25 de mayo – 19:00 h
CRISTÓBAL OUDRID Y SU ÚLTIMO MONO
DIRECCIÓN: MANUEL TÉVAR
Atlántida Chamber Orchestra
FICHA ARTÍSTICA
SOPRANO: Javiera Saavedra / TENOR: Quintín Bueno / BARÍTONOS: Enrique Torres y Alberto Camón / MÚSICA: Atlántida Chamber Orchestra
HOMENAJE A CRISTÓBAL OUDRID EN EL 200 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO
Con motivo del 200 aniversario del nacimiento, en Badajoz, del compositor y director de orquesta Cristóbal Oudrid Segura (1825-1877), este programa busca rescatarlo a través de una selección que abarca desde sus zarzuelas más conocidas, como El molinero de Subiza o El postillón de la Rioja, hasta los títulos en un acto que lo convierten en uno de los máximos exponentes del género chico, incluyendo una zarzuela en un acto completa: El último mono. Estrenada en 1859, en el ecuador de la carrera de Oudrid, esta zarzuela y sainete filosófico en un acto y en verso es todavía hoy una obra muy actual y sorprendentemente moderna, que habla de la desigualdad social con humor e inteligencia. El texto es de Narciso Serra (1830-1877), sobre un pensamiento de Alphonse Karr (1808-1890), crítico y novelista francés. El compositor selló y entregó el segundo ejemplar del manuscrito de la obra al Teatro Coliseo de San Lorenzo de El Escorial.
Fundada y dirigida por Manuel Tévar -director de orquesta, pianista y compositor, ganador del Premio de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, único músico, junto a Manuel de Falla, en obtener este galardón -, Atlántida Chamber Orchestra promete una noche mágica en la que disfrutar de la energía, magia y frescura que caracterizan sus interpretaciones.
PROGRAMA
Primera parte
El último mono
Sainete filosófico en un acto y en verso
(Soprano, tenor y dos barítonos)
Segunda Parte
Antología
El Molinero de Subiza
Nº2: Canción y dúo (tenor y soprano)
Nº7: Recitado y aria de tenor
La cola del diablo
Nº2: Lo que te gusta a ti (soprano)
Don Sisenando
Nº2: Dúo de Juliana y Andrés (soprano y tenor)
Doña Mariquita
Nº1: Introducción (orquesta)
Nº5: Romanza de soprano
Nadie se muere hasta que Dios no quiere
Nº4: Malagueña (soprano y tenor)
El postillón de la Rioja
Nº10: Jota estudiantina (tenor)
Más información
Duración: 80 minutos, con descanso.
Más información:
Entradas: Desde 10 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.
Venta de entradas: www.entradas.com
- Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad.
- No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.
- La edad mínima legal para acceder al teatro es de 16 años. Los menores de esta edad deberán ir acompañados de un adulto responsable, que se sentará junto a ellos, y no podrán superar en número a 3 por cada adulto.
Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.