Secciones

Los cuernos de don Friolera, de Ramón María del Valle-Inclán

AddToAny

sábado, 20 de septiembre de 2025
Próximamente
2025-09-20T19:00:00
2025-09-20T20:00:00
REF:#11016818
Foto de Los cuernos de don Friolera
Teatro

Sábado, 20 de septiembre - 19:00 h

LOS CUERNOS DE DON FRIOLERA, DE RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN

DIRECCIÓN: AINHOA AMESTOY
Estival Producciones

 
FICHA ARTÍSTICA
ADAPTACIÓN: Ainhoa Amestoy / INTERPRETACIÓN: Roberto Enríquez, Nacho Fresneda, Lidia Otón, Ester Bellver, Pablo Rivero Madriñán, Miguel Cubero, José Bustos e Iballa Rodríguez / DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA: Tomás Muñoz / DISEÑO DE VESTUARIO: Rosa García Andújar / DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Ion Aníbal López (AAI) / MÚSICA ORIGINAL Y ESPACIO SONORO: David Velasco Bartolomé / ASESORÍA DE MOVIMIENTO: María del Mar Navarro / DISEÑO DE CARACTERIZACIÓN: Chema Noci / DISEÑO Y REALIZACIÓN DE MARIONETAS: Gerardo y Tony / DISEÑO GRÁFICO Y FOTOGRAFÍAS: Sergio Parra, MarcosGpunto y Marta Ruifernández / REALIZACIÓN DE VÍDEO: David González (2vsiual) / DIRECCIÓN TÉCNICA: José Miguel Hueso / AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Alejandro Cavadas / AYUDANTE DE DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA: Vera Morcillo / REALIZACIÓN DE ESCEN0GRAFÍA: Readest / REALIZACIÓN DE VESTUARIO: Milagros González Angulo / JEFE TÉCNICO E ILUMINACIÓN: José Miguel Hueso / TÉCNICO DE SONIDO: Luis Guillermo Sánchez / MAQUINARIA: Borja Majarrez Romano / REGIDURÍA: Carmen Romero Camps / GERENTE EN GIRA: Ginés Alberto Sánchez / REALIZACIÓN DE GUÍA DIDÁCTICA: Julieta Soria / ESTUDIANTE EN PRÁCTICAS: Ada Rivera (Máster Gestión Cultural UCM) / OTRAS COLABORACIONES: Raquel Pastor, Begoña Frutos y Rosa Rocha / PRODUCCIÓN EJECUTIVA Y DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Ainhoa Amestoy, Alejandro de Juanes y Ginés Alberto Sánchez para Estival Producciones / DISTRIBUCIÓN: Ginés Alberto Sánchez - Meditea Teatro / Una producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal

 

UN HITO DRAMATÚRGICO Y ESTÉTICO DEL SIGLO XX PUESTO EN PIE DESDE LA MIRADA Y LA SENSIBILIDAD ACTUALES

 

Hace cien años, Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) pergeñó, en un momento de plenitud literaria, la trilogía Martes de Carnaval. En ella figura la obra Los cuernos de don Friolera, en la que su protagonista, un militar, entra en una espiral de locura al recibir un texto anónimo con información infundada sobre su mujer -al modo en que las fake news interesadas pueblan hoy Internet-. El teniente Friolera no sabe gestionar el bulo y es arrastrado a un aquelarre de celos y honra trasnochada.

A partir de aquí cabalgamos con Valle-Inclán en su apuesta estética y ética en la que transita desde los rapsodas griegos (y ciegos) hasta el teatro de títeres, pasando por el redescubrimiento del honor calderoniano, los celos shakespearianos, la reflexión sobre el arte y la sociedad en España, el distanciamiento brechtiano y la omnipresente mirada del pueblo con su ancestral sabiduría. Nos dejamos emborrachar de su libertad creativa, su capacidad sugerente, su diversión transgresora, su deseo de regeneración y su intensa, agria e incluso dolorosa actitud crítica, la cual retomamos desde nuestra sensibilidad actual, que no puede quedar impasible ante la tétrica e insoportable realidad de que en España fueron asesinadas más de cincuenta mujeres en 2023 a manos de sus parejas o exparejas.

De la mano de Valle, nos sumamos al juego de lo grotesco para, en definitiva, conocernos y conocer mejor nuestra no poco deformada y contradictoria realidad.

Con la puesta en escena de Los cuernos de Don Friolera, Estival Producciones continúa su andadura emprendida en el año 2005. Casi veinte años de experiencia avalan a esta empresa teatral cuyos espectáculos han sido distribuidos tanto a nivel nacional como internacional y premiados con galardones como el Premio ADE de Dirección, el Premio José María Rodero, el Premio Nacional de Directoras de Escena, etc.

Más información

Duración: 125 minutos, sin descanso.

 

Más información

 

Entradas:  Desde 10 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.

Venta de entradas: Próximamente.

 

Importante:

  • Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad.
  • No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.
  • La edad mínima legal para acceder al teatro es de 16 años. Los menores de esta edad deberán ir acompañados de un adulto responsable, que se sentará junto a ellos, y no podrán superar en número a 3 por cada adulto.

Lugar de celebración

Real Coliseo Carlos III
C/ Floridablanca, 20, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid, España
Cómo llegar:

Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.