Danza: Bailo

Viernes 9 de mayo - 19:00 h.
BAILO
Ventrículo Veloz
ESCENARIO ABIERTO. DANZA CONTEMPORÁNEA
Coreógrafa: Marina Santo
Intérpretes: Betiza Bismark, Karelis Zambrano, Pedro Sánchez "Sohu"
Una pieza de danza contemporánea con la que daremos forma a las emociones de varias historias de personas refugiadas.
A través de la danza, BAILO nos sumerge en un viaje emocional que celebra la valentía inquebrantable de aquellos que desafían lo establecido en busca de un futuro más seguro y justo. Es un homenaje a la fuerza y determinación de quienes optan por arriesgarlo todo en nombre de la libertad, celebrando la resiliencia, la esperanza y la capacidad humana de encontrar belleza en medio de la lucha.
Habitar el cuerpo con libertad, con lo que sientes y quieres. Conflictos corporales entre lo que pensamos, creemos, sentimos y somos, para volver al aquí y ahora. El cuerpo como contenedor de vida y experiencia. La escucha, la palabra y el movimiento nos acompañarán en este refugio.
Bailemos la vida cada día con los pies en la tierra y la mirada en el cielo.
El proyecto:
La realización de este proyecto cuenta con una primera fase de investigación en la que contamos con la colaboración de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), que nos ha facilitado el contacto con personas refugiadas, para llevar a cabo entrevistas y crear la dramaturgia inicial de nuestro proyecto. A través de esta colaboración, hemos podido recopilar historias y experiencias que servirán como base para el desarrollo de la pieza. La colaboración con entidades como CEAR nos permite enriquecer nuestro proyecto, dar voz a colectivos vulnerables y promover la sensibilización social sobre la realidad de las personas refugiadas.
Una segunda fase de laboratorios de investigación bajo el lema "El cuerpo como refugio", para explorar cómo estas emociones y vivencias pueden ser expresadas a través del cuerpo guiadas por Marina Santo, coreógrafa y co-creadora del proyecto.
Todo esto nos ha llevado a la fase final de creación de BAILO, una pieza de danza contemporánea. A través de la danza, encontramos un espacio de libertad, de sanación y de conexión con nuestra humanidad compartida. Bailar es una forma de expresar lo innombrable, de conectar con nuestras propias emociones y con las de los demás. Exploramos la resistencia, la esperanza, el dolor y la resiliencia a través del movimiento.
Autobuses 57 y 144
Tren de cercanías líneas C2 y C7, estación Asamblea-Entrevías