Danza: Festival Madrid en Danza UNAIUNA Scroll

Sábado 17 mayo, 20.00 h. Auditorio
40º FESTIVAL MADRID EN DANZA, COMUNIDAD DE MADRID
UNAIUNA
Scroll
Danza contemporánea
Estreno en la Comunidad de Madrid
Dirección: Unaina (Laura Lliteras y Marina Fullana). Coreografía: Unaina, con la colaboración de los intérpretes. Dramaturgia: Marc Villanueva. Intérpretes: Joan Ferré, Ioar Labat, Joan Vila, Javier de la Asunción (Óscar Pérez). Espacio sonoro: Joan Vila. Diseño del espacio: Isabel Joaniquet. Diseño de iluminación: Juanro Campos. Diseño y confección de vestuario: Valleriola
Mirada externa: Gina Suiriá, Jesús Benzal. Técnico: Juanro Campos, Gemma Abellán. Producción ejecutiva: Raül Perales. Coproducción: Teatre Principal de Palma, Dansa Metropolitana, Tanz Haus Zurich, Eima, Estruch, Generalitat de Catalunya, L’Animal a l’esquena e Institut d’Estudis Balearics.
Un pistón hidráulico aplasta una pila de objetos sin piedad. Una nevera se derrite a cámara lenta. Oficinistas japoneses anuncian chicles. Vídeo tras vídeo, las profundidades de las redes sociales parecen no tener fin. Y, aun así, ¿a dónde llegamos?, ¿hasta dónde podemos llegar? Scroll es un buceo en el imaginario colectivo de las redes sociales y las virtualidades tecnológicas, un paisaje mutante que ya forma parte de nuestra manera de entendernos y relacionarnos con el mundo. Aparentemente desprovisto de límites, el espacio virtual nos recuerda constantemente una misma coreografía: hacia adelante, hacia atrás, arriba, abajo. Secuencias de acciones guiadas por nuestra curiosidad, y curiosidades que guían los anuncios y contenidos que recibimos en la pantalla. En el mundo virtual, nuestros intereses se convierten en pautas, y nosotros, cada vez más, en consumidores.
Scroll es el reflejo de cuatro bailarines frente al espejo de las redes sociales y las pautas de movimiento que estas nos proponen. Un retrato a la vez íntimo y algorítmico, humano y digital, donde el sentido del humor y la tragedia casi se rozan.
Laura Lliteras y Marina Fullan, fundadoras de Unaina, son de Mallorca. Se conocen en el Conservatorio de Palma y en 1991 se marchan a Barcelona para estudiar en el Instituto del Teatro. Se forman como coreógrafas y se titulan en coreografía y danza contemporánea y realizan un posgrado en danza bajo la dirección de Catherine Allard. Entonces deciden canalizar su motivación por el movimiento y su hiperactividad en Unaiuna, cuya primera creación, Dosis, es premiada por Arte Jove y con el premio SolodosenDanza. En 2017 realizan su primera gira internacional. Su discurso y su creación caminan entre la ironía y el humor, mezclado con la óptica de su formación académica, hasta que deciden destruir y desaprender esos conocimientos para diferenciarse y encontrar su lenguaje propio. En 2017 crean su segunda pieza, All inclusive, reflexionando sobre el turismo en clave de humor e ironía. Su primer proyecto de gran formato llega en 2019: Galejar, donde se acercan a sus orígenes, la tierra, la voz y el cuerpo en el campo. Durante la pandemia nace Goosebumps (2021) sobre la fiesta, a su vez germen de Hacemos como que bailamos, otra pieza de gran formato. Trabajan como intérpretes y colaboran en otros proyectos como coreógrafas, como en Els ossos de Montaigne dirigido por Gloria Balaña.
Sábado 17 mayo, 20.00 h. Auditorio. Edad recomendada: público adulto.
https://youtu.be/0sXo4YdYLoc?si=ylBTDMIxXH0JQPMs
Duración: 60 min.
Entrada: 6 euros (Reducida 4 euros) que está disponible en taquilla y canal de venta
Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte
Av. de la Cabrera, 96, 28751 La Cabrera, Madrid, España
Cómo llegar:
Transporte público disponible, autobuses interurbanos: líneas números 191 Madrid (Plaza Castilla) - Buitrago, 194 Madrid (Plaza Castilla) - Rascafria, 195 Madrid (Plaza Castilla) - Braojos, 196 Madrid (Plaza Castilla) - La Acebeda, 197-B Torrelaguna - El Berrueco - La Cabrera.
Parada muy próxima al Centro de Humanidades.
En coche particular: Salida 60 de la A1 Madrid-Burgos, tomando dirección La Cabrera. Estamos situados a unos 35/45 minutos de Madrid.