Secciones

Danza-flamenco: Ciprés y azahar

AddToAny

sábado, 01 de marzo de 2025 de 20:00 a 22:00
Próximamente
2025-03-01T20:00:00
2025-03-01T22:00:00
REF:#11015162
imagen decorativa
Danza/Baile

Sábado 1 de marzo- 20:00 h.

CIPRÉS Y AZAHAR
Mónica Iglesias Cía.

DANZA FLAMENCO

Mónica Iglesias, idea original. Luis Mariano, música original. Intérpretes: Mónica Iglesias (bailaora), Luis Mariano (guitarrista), Aroa Palomo (cantaora). Alejandro Hitos (percusión)
Diseño de luces: Andrés Galián
 

“En el olor reside la misma esencia del alma, lo impregna todo de una forma pertinaz y tiene la capacidad de abrir las puertas del inconsciente, desde las que se cuelan las escenas más amables y las más dolorosas” (Mercedes Pinto Maldonado).

Así, el baile, la danza flamenca de la madrileña Mónica Iglesias navega entre los aromas de una guitarra granadina llena de matices y sabiduría. Como el longevo ciprés resistente a las adversidades y receloso de su intimidad sucumbe ante el dulzor de la efímera flor del jazmín.

Un espacio para el flamenco más ortodoxo que se entrega a la fantasía que suscitan los olores de la Andalucía más oriental.

Bailaora y creadora madrileña, Mónica Iglesias es hoy en día uno de los valores en alza del panorama de la danza flamenca actual. Su trabajo parte de la danza española y el flamenco, alimentándose de distintas disciplinas. Su "constante búsqueda artística" la llevan a una danza y una manera de ver el flamenco "más allá de lo convencional", según la crítica. Ha sido Premio Desplante en La Unión 2018.

Titulada por el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid, y con destacados maestros en su formación, comienza su carrera profesional de la mano de Rafael Estévez y Valeriano Paños, para más tarde formar parte del Ballet Flamenco de Andalucía, el Ballet Nacional de España, dónde realiza roles de primera bailarina, y de producciones de grandes maestros como Carlos Saura y Antonio Gades.

Es premiada como coreógrafa solista en el Certamen Coreográfico de Madrid, y en 2018 se alza con el Premio Desplante al Baile Flamenco del Festival Internacional del Cante de Las Minas, que da paso a su primer trabajo en solitario, Bravata. Estrenado en 2019, con gran aceptación de crítica y público, entra en gira de la Red de Teatros de Madrid durante tres temporadas.

El estreno de su segundo trabajo, Tálamo, lo acogen el XXV Festival de Jerez, los festivales flamencos de Toulouse y República Checa y el Festival de Músicas de Eslovaquia.

Paralelamente colabora con el guitarrista Luis Mariano, creando, con gran éxito, el dúo Las carnes del pensamiento, que se exhibió en escenarios de París, la Red de Teatros de Madrid, el Festival Ellas Crean de Madrid y en espacios como el Museo del Romanticismo de Madrid, el Museo de Bellas Artes de Granada y la Qbba Nazarí de la Alhambra.

La personalidad y versatilidad de Mónica Iglesias hacen que sea invitada por numerosos artistas como David Dorantes, Fahami Alqhai, Antonio Ruz y la Orquesta de Ciudad de Granada para colaborar en distintos proyectos.
 

Duración: 70 min

giglon

Entrada: 8€ (mayores 65 años, carné joven, desempleados, menores 14 años y familia numerosa: 6€)
Entrada gratuita para acompañantes de personas con movilidad reducida y dependientes con necesidad de acompañante (compra en taquilla)

Lugar de celebración

CENTRO CULTURAL PACO RABAL
C. de Felipe de Diego, 13, Puente de Vallecas, 28018 Madrid, España
Cómo llegar:

Autobuses 57 y 144

Tren de cercanías líneas C2 y C7, estación Asamblea-Entrevías