Día Mundial de la Animación 2025

20, 21 y 22 de octubre
Ponencias, encuentros y proyecciones
Un año más la Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación, en esta ocasión con una amplia programación los días 20, 21 y 22 de octubre y con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España como sede. Un evento presencial y online retransmitido en directo a través del canal de Youtube de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid que contará con traducción simultánea de las conferencias al español.
El día mundial de la animación de la Comunidad de Madrid amplía su programación este año debido al éxito de público de ediciones anteriores, seguirá contando con figuras de primer nivel (tanto nacional como internacional) como el diseñador de personajes Nik Ranieri (La Sirenita, Hércules, Pocahontas) que nos hablará de sus 20 años como narrador de historias en el mundo de la animación (una conferencia en colaboración con Voxel School), contaremos con la presencia de Shinji Aramaki, director de anime y diseñador mecánico japonés así como un especial hincapié a la figura de la mujer en la industria de la animación de la mano de conferencias como la de Nuria González Blanco, un homenaje a las pioneras de la animación en España y la presencia de Daysi Cruz que nos hablará de su viaje en el mundo de la animación, o unas charlas interesantísimas de Sergy Moreno, productor de Cafuné, ganador del Goya 2025 al mejor cortometraje de animación y Julen Santiago, animador de Skydance Animation. El evento también contará con las proyecciones en exclusiva de los cortometrajes incluidos en lo mejor de Annecy (el festival de animación más prestigioso del mundo) entre muchas otras actividades.
Vídeo
Programación 20 octubre
ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS
C/ Zurbano, 3, Madrid
10:15 - 10:30 INAUGURACIÓN Y BIENVENIDA
Inauguración y bienvenida al Día Mundial de la Animación de la Comunidad de Madrid por parte de las autoridades de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid y de la Academia de Cine.
10:30 - 11:30 NIK RANIERI Y SUS MÁS DE 20 AÑOS EN LA INDUSTRIA DE LA ANIMACIÓN
Nik Ranieri es un animador de personajes canadiense, conocido principalmente por su trabajo en Walt Disney Animation Studios. Es considerado uno de los maestros modernos de la animación de personajes. Comenzó a animar para Disney en 1987 con el equipo de ¿Quién engañó a Roger Rabbit? Poco después se incorporó al equipo de La Sirenita (trabajando principalmente en el personaje de Úrsula). Ganador de dos Emmy como animador de personajes, el primero de ellos en 1995 por su animación del mapache Meeko en Pocahontas. Y el segundo en 1997 por su animación de Hades en Hércules. Posteriormente trabajó en Studio Roqovan,en el videojuego World War Toons. Ranieri ganó el premio al Logro Individual Destacado en Animación en 2021 en la 73.ª edición de los Premios Emmy de Artes Creativas Primetime como diseñador principal del episodio de Los Simpson "Wad Goals".
Esta conferencia no habría sido posible sin la colaboración de Voxel School, la escuela contará con butacas reservadas para esta charla.
11:45 - 12:45 EL MUNDO AUDIOVISUAL DE SHINJI ARAMAKI
Shinji Aramaki es un director de anime y diseñador mecánico japonés. Se graduó en la Universidad de Okayama. Fue miembro de Artmic y actualmente es el director creativo del estudio de animación japonés Sola Digital Arts. Es una figura destacada de la animación 3DCG en Japón. En 2004 dirigió Appleseed, el primer anime 3D live del mundo que introdujo la captura de movimiento, lo que tuvo un gran impacto en los creadores no sólo de Japón sino también de todo el mundo. Ha trabajado en multitud de animes como Appleseed, Evangelion, Ghost in the Shell, Stand Alone, Complex o Ultraman.
12:45 – 13:00 PAUSA
13:00 - 14:00 NINA WELS Y LA DIRECCIÓN DE TAFITI, ACROSS THE DESERT
Nina Wels lleva 25 años trabajando en la industria. Empezó como animadora y posteriormente trabajó como directora de animación ("Knight Rusty", 2013 y "My Fairy Troublemaker", 2022) y directora de largometrajes ("Coconut the Little Dragon", 2014 y "Latte and the Magic Waterstone", 2019). Actualmente ha finalizado su próximo largometraje de animación: "Tafifti - Across the Desert" cuyo estreno en cines españoles está previsto para inicios de 2026. Nina estará en el día mundial de la animación de la Comunidad de Madrid para contarnos el proceso de dirección de Tafiti y su experiencia a la hora de dirigir un film de más de seis millones de euros.
16:00 - 17:00 EL ARTE DE CONTAR HISTORIAS A TRAVÉS DEL ESCENARIO. NARRATIVA Y DISEÑO DE LOCALIZACIONES EN ANIMACIÓN
En esta charla Clara de Frutos (“Wolfwalkers” 2020, “My Father´s Dragon” 2021, “La Furgo” 2025, “El Tesoro de Barracuda” 2025) nos adentrará en el hermoso mundo de el diseño de localizaciones y fondos para películas de animación 2D. Utilizando ejemplos de sus anteriores producciones, descubriremos cómo los fondos a parte de ser una pieza clave en el apartado artístico de la obra, están también repletos de potencial narrativo.
Clara de Frutos es una artista e ilustradora española especializada en cómic y animación. Ha trabajado como directora de arte, concept artist y fondista en estudios como Cartoon Saloon, Hampa y Teidees. En 2024, publicó su primera novela gráfica, Vanguardia es una mujer, centrada en la poeta Concha Méndez, obra que le valió el Premio Miguel Gallardo al Autor/a Revelación en los Premios del 43 Comic Barcelona.
17:00 - 18:00 DE LA BIBLIA AL PITCH, CÓMO HACER DE TU IDEA UN PRODUCTO IRRESISTIBLE
Pere Clos es productor, director y animador, CEO de OuO time, interesado en la creación de personajes cautivadores que aparecen en historias atractivas y acompañan a los niños en sus experiencias vitales. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector y una red internacional de talento capaz de crear estilos originales para cada proyecto.
18:00 - 19:00 JULEN SANTIAGO Y EL ÉXITO DE LA ANIMACIÓN DE SKYDANCE
Julen Santiago es un veterano animador con más de 20 años de experiencia en cine de animación de alto nivel. A lo largo de su trayectoria ha trabajado en películas como Río, Ice Age, Peanuts (Snoopy y Carlitos), Despicable Me (Gru, Mi Villano Favorito), Epic y Ferdinand, entre otras. Actualmente Julen es supervisor de animación en Skydance Animation donde acaba de finalizar el próximo lanzamiento del estudio (Swapped) y se encuentra en fases tempranas de producción de uno de los títulos más ambiciosos de Skydance, Cosmic Motors.
Esta conferencia no será retransmitida en directo por derechos de autor. Será exclusiva para el público presencial.
Programación 21 octubre
ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS
C/ Zurbano, 3, Madrid
10:30 - 11:30 EL VIAJE DEL CORTO AL LARGO DE CARMEN Y LA CUCHARA DE PALO
Rossana Giacomelli, productora y guionista de Carmen y la cuchara de palo estará presente en el día mundial de la animación de la Comunidad de Madrid para hablarnos del proceso de escritura del exitoso cortometraje, así como de la producción del mismo y del proceso actual para convertirlo en largometraje de animación. Le acompañará Carlos Gómez-Mira Sagrado, animador y director del cortometraje. Ambos nos darán una visión única del proyecto.
11:45 – 12:45 EL GUIRI STUDIOS; ¿UN RETO POSIBLE?
Cecile Hokes (Jefa de estudio), Carlos Salgado (Director de arte) y Jonatan Catalan (Supervisor de Lookdev & Lighting) presentarán el estudio madrileño a través de los proyectos “Duende” y la pieza de animación producida para el San Diego Comic Con Málaga.
12:45 - 13:00 PAUSA
13:00 – 14:00 LOS HÉROES INVISIBLES DE LA ANIMACIÓN: RIGGING, GROOMING Y CFX
Isabel Martínez es una Creature Technical Director en VFX para Cine y Animación. Tiene una amplia experiencia en la creación de personajes digitales y efectos visuales. Ha trabajado en varias áreas dentro del pipeline de Animación 3D y Visual FX: Rigging, Character FX y Grooming, contribuyendo a la creación de criaturas 3D hiper realistas y también estilizadas en producciones de alto nivel. A lo largo de su carrera, ha trabajado en destacados proyectos cinematográficos y de entretenimiento, incluyendo: Dumbo, Lion King, Doctor Dollitle en MPC; How to train your Dragón, Abobinable, Trolls2, A Quiet Place: Day One, Rings of Power, Andor, entre muchos otros. En esta charla, Isabel Martínez nos invita a descubrir una profesión técnica y creativa a la vez, clave en grandes producciones cinematográficas y publicitarias. Compartirá varios casos concretos de proyectos en los que ha participado. En cada uno, explorará los desafíos técnicos y artísticos que enfrentó, y las lecciones que aprendió a lo largo del proceso.
16:00 - 17:00 EL PROCESO DE CREACIÓN DEL CORTOMETRAJE EL FANTASMA DE LA QUINTA
El fantasma de la quinta es un cortometraje dirigido por James A. Castillo y escrito por el propio Castillo junto a Julio A. Serrano. El proyecto nos sitúa en la Quinta del Sordo, momento en el que Francisco de Goya, decide retirarse a vivir sus últimos años en paz al borde del río Manzanares. Inspirados por el terror gótico de Poe y el cine de terror de autor, James y su equipo utilizan los oscuros y misteriosos cuatro años que Goya pasó en la Quinta del Sordo para sumergirnos en una pesadilla onírica y enfurecida inspirada por el imaginario y obra del pintor. Julio Serrano (guionista), Pakoto Martínez (Visual development Artist), Carlos Sastre (Creative Director), Jose Manuel Pequeño (Creative Director) y Daniel Lopez Reina (Creative Director) nos explicarán todo el proceso de creación del cortometraje.
17:00 - 18:00 ILLUSORIUM STUDIOS Y LA PRODUCCIÓN DE LA SERIE SECRET LEVEL
Raúl Rocha (CEO de Illusorium Studios) y Lucía Martínez (Producer) nos harán sumergirnos en el universo de Secret Level. Secret Level es una serie de animación, una antología para adultos que presenta quince historias inéditas ambientadas en los mundos de algunos de tus videojuegos favoritos. Creada y producida por Tim Miller (‘Deadpool’) y con Dave Wilson como productor ejecutivo y director supervisor, desde Illusorium Studios se encargaron de la realización de tres de los episodios, nos contarán con imágenes inéditas los desafíos a los que se enfrentaron durante la producción de la serie, en el diseño de personajes y ambientes, optimización del flujo de trabajo y las soluciones creativas y de producción.
18:30 - 20:00 PROYECCIÓN LO MEJOR DE ANNECY PARA ADULTOS
Un año más el día mundial de la animación de la Comunidad de Madrid proyectará lo mejor del prestigioso festival de Annecy, un grupo de cortometrajes seleccionados por el propio festival que podrá verse en exclusiva en la academia de cine. Estas proyecciones no serán retransmitidas en directo debido a derechos de autor por lo que el público asistirá a algo único en España.
-
Virtuoso | Film Gobelins: Basile Dieraert, Ayse Zeynep Direk, Charlie Gerthoffer, Anna Mezzanotte, Chloe Schaf | Francia | 01:00
-
Zwermen (Murmuration) | Janneke Swinkels, Tim Frijsinger | Países Bajos, Bélgica | 12:30
-
At Night | Pooya Afzali | Irán | 04:35
-
Sappho | Rosana Urbes | Brasil | 12:30
-
Naive New Beaters, Star Feminine Band "Ye Kou Si Kuo" | Lola Lefevre | Francia | 02:28
-
Entre les jours (Between the Gaps) | Martin Bonnin | Francia | 04:07
-
Les Bêtes | Michael Granberry | Estados Unidos | 11:38
-
Les Bottes de la nuit (The Night Boots) | Pierre-Luc Granjon | Francia | 12:22
Programación 22 octubre
ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS
C/ Zurbano, 3, Madrid
10:30 - 11:30 NURIA GONZÁLEZ BLANCO, DE ESTUDIANTE DE ANIMACIÓN A LA NOMINACIÓN AL OSCAR
Nuria González Blanco es guionista, directora y productora de animación. Estudió Animación en Edinburgh College of Art en Escocia donde recibió una nominación a los premios BAFTA New Talent por su cortometraje de animación 'Domingueros'. En los últimos quince años, Nuria ha trabajado en proyectos de largometraje, cortometraje, televisión y publicidad. A destacar el largometraje 'The Breadwinner', nominado a los premios Golden Globe y Oscar; la serie de televisión 'Puffin Rock', nominada a los premios Emmy® Kids; los premiados cortometrajes 'Violet' y 'Late Afternoon', siendo este último ganador de un IFTA y por el que Nuria fue nominada a un Oscar como Productora en el 2019; y la serie preescolar – creada y dirigida por Nuria – 'Silly Sundays', nominada a los Royal Television Society Awards y reconocida con el premio a Mejor Serie Revelación en Kidscreen 2025.
11:45 - 12:45 HOMENAJE A LAS PIONERAS DE LA ANIMACIÓN EN ESPAÑA
El día mundial de la animación de la Comunidad de Madrid tiene el honor de homenajear a Paca Moreno, pionera en la industria de nuestro país. Paca (Madrid, 1937) entró a trabajar en Estudios Moro a finales de los años cincuenta. Tal como ha investigado Mercedes Álvarez San Román, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid e investigadora principal del proyecto “Mujeres pioneras en el cine de animación en España”, Moreno fue pasando por los diferentes departamentos hasta llegar a ser la única mujer realizadora de la empresa, y una de las primeras de España. Trabajó en spots animados que han quedado en la memoria colectiva y también para la empresa estadounidense Hanna-Barbera, animando algunas de sus series más populares, como Los Picapiedra, El oso Yogi o Scooby-Doo. Paca estará presente en la Academia de Cine junto a otra pionera como Carmen Chenza quien trabajó primero en cortos y luego en largometrajes y series de TV, como Don Quijote y Los Músicos de Bremen, o largos como Los Viajes de Gulliver. Chenza será entrevistada por Pilar Yébenes, profesional con más de 25 años de experiencia en docencia y gestión universitaria. Directora académica del grado en Comunicación de la Universidad Europea de Madrid y directora del Máster de producción creativa de ficción y documentales MORENA FILMS (Universidad Europea de Madrid).
Esta actividad se enmarca en el proyecto de investigación “Mujeres pioneras en el cine de animación en España”, financiado por la Universidad Carlos III de Madrid (Ayudas para la realización de proyectos de investigación del Programa Propio de Investigación, 2024/00713/001).
12:45 - 13:00 PAUSA
13:00 - 14:00 DAYSI CRUZ Y SU VIAJE EN EL MUNDO DE LA ANIMACIÓN
Daysi Cruz es una experimentada jefa de desarrollo y producción con una sólida formación en efectos visuales y motion graphics. Actualmente, lidera las iniciativas de desarrollo de negocio y producción en Morgana Studios, además de ser la presidenta de MIA (Asociación de Mujeres en el mundo de la Animación). Junto a su responsabilidad en Morgana Studios, también trabaja como coordinador de producción freelance, donde aplica habilidades de comunicación interna, gestión de equipos y presupuestos para garantizar el éxito de diversos proyectos. Durante los últimos 10 años, ha perfeccionado sus habilidades de producción en diversas producciones corporativas, comerciales y televisivas. Daysi Cruz estará presente en el Día Mundial de la Animación de la Comunidad de Madrid para hablarnos de su experiencia y su interesantísimo viaje en el mundo de la animación.
16:00 - 17:00 EL CAMINO HASTA EL GOYA DEL CORTOMETRAJE CAFUNÉ
Sergy Moreno es un productor cinematográfico español con más de dos décadas de trayectoria en el sector audiovisual, es fundador y CEO de White Leaf Producciones. En 2025, ha sido galardonado con el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación por “Cafunè”, un relato profundamente humano sobre la migración forzada, codirigido por Carlos F. de Vigo y Lorena Ares. Su filmografía incluye largometrajes de notable proyección, como "Josefina" (2021), dirigida por Javier Marco y protagonizada por Emma Suárez y Roberto Álamo, o "No sé decir adiós" (2017), dirigida por Lino Escalera, que se alzó con el premio Goya a Mejor Actriz Protagonista para Nathalie Poza.
17:00 - 18:00 REINVENTANDO EL FUTURO DEL ENTRETENIMIENTO
Víctor López, CEO de Krakatoa, lleva treinta años consiguiendo divertirse con su medio de vida. Tiene más de veinte años de experiencia en la industria del entretenimiento. Ha creado y producido Cleo&Cuquin de la Familia Telerin, Jelly Jamm, PINY, Bugsted, Holmes&Houdini. Además, de producir Pocoyó, Shuriken School, Pirata&Capitano, Muchoyo. Víctor López acumula más de ochenta premios internacionales, de los cuales destacan dos Bafta, un Cristal de Annecy y el Premio de la Academia de la TV.
18:30- 20:00 THE BEST OF ANNECY 2024
PROYECCIÓN LO MEJOR DE ANNECY PARA NIÑOS
Un año más el día mundial de la animación de la Comunidad de Madrid proyectará lo mejor del prestigioso festival de Annecy para niños, un grupo de cortometrajes seleccionados por el propio festival que podrá verse en exclusiva en la academia de cine. Estas proyecciones no serán retransmitidas en directo debido a derechos de autor por lo que el público asistirá a algo único en España.
-
Fall Is Again, Gobelins, France │ 2025 │ 00:45
-
Carton (Cardboard), Vine Jean-Philippe, Reino Unido │ 2025 │ 09:40
-
A Walk into the Afterlife, Jeong Jiyun, Luxemburgo │ 2024 │ 04:00
-
Tsuru, Anias Pedro, Brasil │ 2024 │ 06:20
-
Big Lizard: The Sea Meteorite, Isnard Amaël, Meister Jeanne, Belgica, Francia, Reino Unido │ 2024 │ 07:00
-
Les bottes de la nuit, Granjon Pierre-Luc, Francia │ 2024 │ 12:25
-
The Great Annual Party of the Creatures of the Moon, Desharnais Francis, Canadá │ 2024 │ 02:50
-
Forevergreen, Engelhardt Nathan, Spears Jeremy, EEUU │ 2025 │ 13:10
-
Le tunnel de la nuit, Strouven Annechien, Bélgica, Francia │ 2024 │ 09:00
-
Lena’s Farm, Walf Elena, Allemagne, Croacia │ 2025 │ 05:40
Programación 28 octubre
Con motivo del Día Mundial de la Animación, que se celebra el 28 de octubre, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Calle Alcalá,13, 28014, Madrid) organiza una doble actividad referida a una modalidad cada día más importante en el cine de todos los países, incluido el español.
Entradas gratuitas
Todas las actividades tendrán lugar en la Academia de Cine y la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, se irá accediendo a la sala por orden de llegada.
Enlaces en streaming
Todas las conferencias pueden verse en directo a través del canal de Youtube de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid:
Jornada del lunes 20 de octubre
Jornada del martes 21 de octubre
Descargas
Descargas
Descarga el cartel del Día Mundial de la Animación 2025 haciendo clic en la imagen
