Diciembre: “Inteligencia artificial (IA) en el entorno sociosanitario"

Dirigido a familiares y profesionales
En apenas unos años, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta que ha pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana, influyendo en la manera en la que trabajamos, nos comunicamos y también en la forma en la que proporcionamos cuidados en el ámbito sociosanitario.La IA ya es una realidad que está presente en numerosos contextos relacionados con la salud y con la atención social a personas en riesgo de vulnerabilidad social. Esta revolución tecnológica ha abierto un abanico enorme de posibles aplicaciones, tanto en la gestión de recursos como en los modelos de cuidados o en la investigación biomédica. Sin embargo, también ha traído consigo numerosos interrogantes sobre sus límites y los retos éticos que tenemos por delante. El objetivo de esta conferencia es conocer no solo sus posibilidades de aplicación sino también cómo hacerlo respetando la dignidad y el bienestar de las personas, ofreciendo una atención personalizada que tenga en cuenta las necesidades y deseos individuales bajo el marco de un paradigma que integre la tecnología y una visión humanista de los cuidados.
Objetivo general:
Dar a conocer el impacto de la IA en el ámbito sociosanitario, promoviendo un uso crítico y responsable en la gestión de servicios a personas con dependencia.
Objetivos específicos:
- Entender los fundamentos de la IA en el contexto de la salud y los servicios sociales.
- Conocer las principales aplicaciones de la IA en el campo sociosanitario.
- Reflexionar sobre el uso ético de la IA.
Competencias en las que incide la formación:
- Capacidad crítica
- Actitud ética
- Trabajo interdisciplinar
- Comunicación empática
Fecha y horario de realización:
Miércoles 10 de diciembre 2025. 11 a 13h. ONLINE
Conferencia
Duración: 2 horas
Número mínimo de participantes: 10
Número máximo de participantes: Sin límite
Familiares y profesionales de personas que padecen enfermedades neurodegenerativas.
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE INSCRIPCIÓN
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI.
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
- Fecha en la que desea inscribirse.
- Dirección de correo electrónico.
Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.