La elegía como llanto: Mortal y rosa, de Francisco Umbral cumple 50 años, el escritor entregado a la metáfora de lo sublime

Ciclo La literatura como salvación
La figura de Francisco Umbral a modo de brillante prosista y de esteta resulta ineludible; el lirismo de Mortal y rosa, obra detonada por la prematura muerte de su hijo con tan sólo cinco años, constituye una de las cimas de la prosa española del siglo XX. 50 años después, 're-visitamos' esta fantástica obra para deslumbrarnos con la asombrosa concatenación de metáforas que la vertebran, a modo de un refugio que construye una realidad ficcional para sustituir a la cotidiana, llena de sufrimiento.
A cargo de: Enrique Ortiz Aguirre, doctor en Lengua Española y sus Literaturas y profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid.
Conferencia dentro del Ciclo La literatura como salvación.
Jueves, 27 de marzo, a las 18:30 horas.
Salón de actos
Entrada libre hasta completar aforo.
Metro: Delicias (Línea 3) y Méndez Álvaro (Línea 6)
Cercanías Renfe: Delicias (Líneas C-1 y C-10)
Autobuses: 8, 19, 45
Bicimad: Paseo de las Delicias, Juan Martín El Empecinado
Entrada libre hasta completar aforo.