Escape room exterior y piraguas/geocachés

Actividades en los parques para centros educativos
Sobre la actividad
La actividad 'Escape Room Exterior y Actividades Combinadas' consiste en participar en un escape room al aire libre con una actividad complementaria de piraguas o búsqueda de geocachés, según el entorno. Los alumnos van a poder trabajar en equipo y en la resolución de problemas, así como el desarrollo de habilidades físicas y cognitivas en entornos naturales. Se llevará a cabo en el Parque de Pradolongo, el Parque del Oeste y el Embalse de Los Arroyos, que ofrecen espacios ideales para la recreación, el aprendizaje y el contacto con la naturaleza. Podrás elegir cualquier de ellos.
Ten en cuenta
Para la actividad de piragua es necesario saber nadar. Se recomienda llevar ropa deportiva y sandalias de agua o escarpines para la actividad acuática. Es indispensable llevar una muda de ropa para cambiarse después de la actividad.
Los participantes deberán llevar almuerzo (bocadillo, fruta…) para reponer fuerzas en el descanso de media mañana.
Fechas y horarios
Fechas: del 28 de abril al 19 de junio.
Horario: lunes, miércoles y viernes, de 10.00 a 13.30 horas. El grupo deberá estar 10 minutos antes de la hora de inicio.
Participantes
Alumnado de 12 a 17 años de ESO y Bachillerato, Formación profesional y/o asimilables de centros públicos y concertados. También pueden optar a estas actividades los alumnos matriculados en UFIL y ACE aunque no cumplan los criterios de edad.
Nº de participantes: entre 45 y 60 alumnos por actividad más el profesorado acompañante.
Lugar de realización
- Los Arroyos (El escorial):
Punto de encuentro: https://maps.app.goo.gl/1Vd1EbVfqgw7hGuB8?g_st=com.google.maps.preview.copy
Cómo llegar en transporte público:
Cercanías RENFE:
Línea C3a – Estación Las Zorreras. Desde la estación, una caminata de aproximadamente 20-25 minutos te llevará al punto de encuentro.
Autobuses interurbanos:
Línea 661A (Madrid – San Lorenzo de El Escorial): Desde allí, el punto de encuentro está a unos 5 minutos a pie.
Línea 664 (Madrid – El Escorial): También cuenta con paradas cercanas en la urbanización Los Arroyos.
La zona dispone de plazas de aparcamiento
- Parque de Pradolongo:
Punto de encuentro: https://maps.app.goo.gl/Hb2XMDXXWH9dPE8H8
Cómo llegar en transporte público:
Metro: Línea 3 (Amarilla). Puedes tomar la Línea 3 del metro hasta la estación Almendrales. Desde allí, caminarás unos 10-15 minutos hacia el lado del parque cercano al Hospital 12 de Octubre.
Autobús: puedes contar con varias líneas de autobuses (6, 60, 78, 81, 85, 123, 121).
Renfe Cercanías: Líneas C-5, C-7 y C-10
- Parque del Oeste:
Punto de encuentro: Paseo de Ruperto Chapí, frente al Monumento a Miguel Hernandez. https://maps.app.goo.gl/pnttFNyXrXu2cgRE9
Cómo llegar en transporte público:
Cercanías Renfe: La estación de Príncipe Pío está relativamente cerca y puedes caminar hacia el Parque del Oeste. Desde Príncipe Pío, el parque está a unos 15-20 minutos caminando. O bien coger metro hasta Moncloa.
Metro: Línea Línea 3 (Color Verde Amarillo): Baja en la estación Moncloa. Al salir de la estación, dirígete hacia el Parque del Oeste, que está justo al otro lado de la Avenida de la Reina Victoria. Es un paseo de aproximadamente 5 minutos.
Línea 6 (Color Gris): También puedes bajar en la misma estación, Moncloa, y seguir las mismas indicaciones.
Autobús : Líneas 21, 33, 39, 47: Estas líneas de autobús tienen paradas en el Intercambiador de Moncloa. Puedes bajarte y caminar directamente al parque, que está justo enfrente.
Línea 74: También puedes utilizar esta línea, que para en el Intercambiador de Moncloa y está muy cerca del parque.
Inscripción
Plazo de solicitud: del 7 de abril a las 9 horas hasta el 13 de abril a las 23:59 horas.
Para inscribirte: rellena y envíanos este formulario. Cada centro escolar presentará un único formulario, pudiendo solicitar hasta un máximo de tres actividades, cada una con tres fechas posibles de realización.
La actividad es gratuita. El transporte será por cuenta de los centros escolares.

¿Quieres ver todas las actividades para centros educativos?