Secciones

Escenario abierto: Olvidé la sombra de la encina

AddToAny

viernes, 30 de mayo de 2025 de 20:00 a 20:00
Próximamente
2025-05-30T20:00:00
2025-05-30T20:00:00
REF:#11016125
fotografía de escena tres personas delante de  una mesa en una casa de pueblo
Teatro

Viernes 30 de mayo - 20.00 h.

OLVIDÉ LA SOMBRA DE LA ENCINA 

Cía. Raigambre Teatro

Escenario abierto. Compañía en residencia

Teatro. Público adulto (A partir de 10 años) 

Autoría: Raigambre Teatro / Dramaturgia: Laura Hernando / Dirección: Soraya Manjavacas e Isabel Denzel 

Intérpretes:  Fito Puntas, Laura Hernando y Jimena Villalba

 

Bellota podría ser cuerpo, ser árbol, ser savia. Pero Bellota es un recuerdo. Bellota podría ser animal, ser polen, ser viento. Pero Bellota es una sombra. Bellota podría ser manos, ser tierra, ser pueblo. Pero Bellota, es olvido.
Nosotras podríamos ser flores. Pero desconocemos sus nombres. Podríamos ser pájaros, pero no distinguimos sus plumajes.
Nosotras, hijas y nietas de las que abandonaron los pueblos. Que no conocimos huerta, ni gallinas, ni olivos. Que no aprendimos a hacer cestas, ni jabón, ni a conservar semillas. Nosotras, hoy, hijas del asfalto, necesitamos preguntar. Y quizá si escuchamos las palabras del viento, y las incorporamos a nuestra lengua, si atendemos a las sombras, desplegamos los márgenes y sembramos las semillas. Quizá, entonces, podamos ser flores. Y quizá Bellota pueda ser cuerpo, ser árbol, ser savia.

 “Olvidé la sombra de la encina” es una pieza de teatro de objetos y títeres que nos invita a preservar las memorias que nos recuerdan que somos parte de la naturaleza y los saberes que nos permiten vivir en ella. Surge de una investigación y las entrevistas realizadas en distintos pueblos de la Sierra Morena de Córdoba, a partir de las cuales se reflexiona sobre el campo andaluz, la relación entre paisaje, memoria e identidad, y el desarraigo con la tierra de las nuevas generaciones

 

Duración: 60 min

EntradasEntrada libre hasta completar aforo, desde dos horas antes a recoger en taquilla

Lugar de celebración

Centro Cultural Pilar Miró
Pl. Antonio María Segovia, 0, Vallecas, 28031 Madrid, España
Cómo llegar:

Metro Línea 1, Villa de Vallecas

Autobús 58

Tren de cercanías líneas C2, C7 y C8, estación Vallecas y Santa Eugenia