Escribir en negro, taller de escritura

Taller organizado con motivo de la exposición "Un Madrid de novela... negra"
Organizado con motivo de la exposición Un Madrid de novela... negra, que se exhibe en la Biblioteca Regional de Madrid del 26 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026, y que nos adentra en el oscuro mundo del crimen, de los asesinos y de quienes luchan por darles caza, y lo hace de la mano de las grandes obras literarias del género ubicadas en Madrid, la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid ha programado este taller que pretende ofrecer una visión genérica de lo que es el género negro como expresión literaria y mostrar algunos de sus elementos clave, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de escribir un microrrelato.
En este taller, de 90 minutos de duración, que correrá a cargo de Fernando J. L. Monterrubio, se abordará la obra de autores y autoras y fragmentos de obras que tienen a la ciudad de Madrid como escenario. Tras una breve introduccion teórica sobre diferentes aspectos del género negro y la literatura, los asistentes participarán de una manera activa y ecribirán su propio microrrelato que compartirán con el resto de los asistentes.
Fernando J. L. Monterrubio es pedagogo de formación y escritor.
A día de hoy es docente de talleres literarios, actividad que inició en 2008, además de ejercer como corrector de estilo. En 2024 impartió el taller El vino como objeto de inspiración: los sentidos y los sentimientos en la Biblioteca Regional de Madrid.
En diciembre de 2024 publicó la segunda parte de su segunda novela, La pasajera del Graf Zeppelin (Coleman Ediciones), después de publicar la primera parte en mayo de 2024. Su primera novela fue Un nombre en la canícula (Coleman Ediciones, 2022). Ambos títulos se engloban dentro del género negro.
Algunos de sus cuentos aparecen en las antologías No me leas los martes, Crónicas pandémicas y Solo Novela Negra (Homenaje a los clásicos), además de en la publicación Frente de Madrid de la asociación GEFREMA (Grupo de Estudios del Frente de Madrid).
Metro: Delicias (Línea 3) y Méndez Álvaro (Línea 6)
Cercanías Renfe: Delicias (Líneas C-1 y C-10)
Autobuses: 8, 19, 45
Bicimad: Paseo de las Delicias, Juan Martín El Empecinado
Imprescindible solicitar la inscripción a partir de las 9 h. del 8 de octubre en el siguiente enlace: Central de Reservas de Bibliotecas.