Espectáculo de danza por el Conservatorio Profesional de Danza Mariemma

Jueves, 9 de octubre - 18:00 h
Hispanidad2025
Espectáculo de danza por el Conservatorio Profesional de Danza Mariemma
Sobre la actividad
Allende los mares (Danza Contemporánea)
Allende los mares despliega un viaje donde cuerpos y acrobacias navegan sobre un barco imaginado. La danza fluye como el agua, enlazando recuerdos y orillas lejanas. El océano late como un puente vivo de lenguas y culturas compartidas.
Coreografía: José Reches
Vestuario: José Reches e intérpretes
Música: Bawrut
Entre cuerdas (Danza Española)
Entre cuerdas es una respuesta a las inquietudes artísticas que acompañan a Axel Galán desde sus inicios, con la finalidad de enriquecerse como artista en la búsqueda de un lenguaje propio.
Es una distopía moderna que profundiza en la dualidad intrínseca del ser humano y en la manipulación social. Los prejuicios, la ética y las normas colectivas juegan un papel fundamental; Una lucha interna que convierte a cada uno de los intérpretes en dueños y esclavos de creencias propias y culturales.
La pieza, de estética fría e intimista, supone una reflexión sobre las libertades individuales en una sociedad que moldea la conducta humana y limita la identidad propia.
Dirección artística y coreografía: Axel Galán
Música original: Víctor Guadiana
Música: Alberto Iglesias
Diseño de vestuario: Axel Galán
Quando Corpus (Danza Clásica)
"Del Hades a lo Divino, del inframundo a lo celestial, Cuando deshabitamos el cuerpo y lo elevamos a lo espiritual. "
Coreografía: Aleix Mañé Sáez
Música: Giovanni Battista Pergolesi
Vestuario: Jose Arroyo
Aquelarre (Extracto) (Danza Española)
Inspirada en los cuadros negros de Goya, Aquelarre ha evolucionado hacia una exploración más abstracta, donde lo humano y lo sobrenatural se confunden.
Dividida en escena- Aquelarre, Las Parcas, El Gran Cabrón y Éxtasis-, la pieza toma referencias de mitos y rituales, construyendo un lenguaje físico de tensión y contraste.
Un espacio de sombras e insinuaciones donde los bailarines oscilan entre la contención y el arrebato, como si una voluntad invisible guiara sus movimientos. No hay una narrativa lineal, sino imágenes fragmentadas que sugieren cuerpos sometidos a un orden desconocido, atrapados entre la sumisión y la rebelión.
Más que un relato, esta coreografía plantea un estado de inquietud, un equilibrio inestable entre control y caos.
Coreografía: David Coria
Música: Pablo Peña
Vestuario: José Arroyo
Información práctica
Madrid
Puerta del Sol
9 de octubre – 18:00 h
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo