Secciones

Estereotipos de género y actividades físico-deportivas

AddToAny

lunes, 31 de marzo de 2025 de 15:00 a 19:00
martes, 01 de abril de 2025 de 15:00 a 19:00
miércoles, 02 de abril de 2025 de 15:00 a 19:00
Abierto el plazo de inscripción
2025-03-31T15:00:00
2025-04-02T19:00:00
REF:#11015244
Hombre y mujer haciendo una plancha enfrentados
Educativa/Curso

31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2025, de 15 a 19 h. Edición online.

Las representaciones culturales de género se expresan y manifiestan a través de estereotipos. Los estereotipos de género son creencias compartidas socialmente, muchas veces de manera inconsciente, que generan expectativas y generalizaciones sobre cómo deben ser o comportarse hombres y mujeres. A pesar del incremento de la participación de las mujeres en el deporte, en el contexto de las actividades físico-deportivas todavía se observan numerosos estereotipos de género.

Los objetivos de este curso son:

  1. Identificar y analizar los estereotipos de género asociados a las actividades físico-deportivas.
  2. Conocer las consecuencias que conllevan los estereotipos de género en la práctica deportiva de sus participantes.
  3. Aportar estrategias prácticas para afrontar los estereotipos de género y sus consecuencias negativas en la práctica deportiva.

Descripción

Entidad organizadora:

Dirección General de Deportes (Consejería de Cultura, Turismo y Deporte)

Destinatario:
  • Personal implicado en el sector de la actividad física y el deporte.
  • Profesionales de la actividad física y del deporte que trabajen con deportistas y población activa.
  • Deportistas y población activa.
  • Estudiantes de grado y formación profesional.

Formación destinada a personas que a la fecha de inscripción hayan cumplido 14 años o más.

Programa

31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2025, de 15 a 19 h.

Edición online. Plaraforma TEAMS.

Contenidos:

1ª sesión (4h):

La perspectiva de género en las actividades físico-deportivas (Pere Molina, 2h)

Estereotipos y roles de género en el ámbito de las actividades físico-deportivas (Pere Molina, 2h)

2ª sesión (4h):

Los estereotipos de género asociados a las actividades físico deportivas en adolescentes españoles (Fernando Fenollosa, 2h)

Estrategias para tratar educativamente los estereotipos en la enseñanza (Rosa Llobell, 2h)

3ª sesión (4h)

Estereotipos de género en danza (Alicia Herrero, 2h)

“Como una chica”: un estudio provocativo sobre estereotipos de género en Educación Física (Joan Úbeda, 2h)

Ponentes

J. Pere Molina Alventosa

Licenciado en Educación Física y Doctor en Actividad Física y Deporte.

Profesor Titular en la Universitat de València.

Joan Úbeda Colomer

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Máster en Investigación e Intervención en CCAFyD.

Máster en Profesorado de Educación Secundaria (especialidad Educación Física).

Doctor en Actividad Física y Deporte.

Profesor Permanente Laboral en la Universitat de València.

Alicia Herrero Simón

Profesora del Conservatorio Superior de Danza “Nacho Duato” de Valencia.

Pedagoga de la danza contemporánea por el Institut del Teatre, Barcelona.

Diplomada en DanzaTeatro por London Studio Centre-Universidad de Middlessex, Reino Unido.

Máster en Investigación e Intervención en CCAFyD.

Bailarina profesional en compañías internacionales.

Rosa Llobell Fernández

Personal Investigador en Formación de la Universitat de València.

Máster en Investigación e Intervención en CCAFyD.

Máster en Profesorado de Educación Secundaria (especialidad Educación Física).

Fernando Fenollosa Sánchez

Personal Investigador en Formación de la Universitat de València.

Máster en Investigación e Intervención en CCAFyD.

Máster en Profesorado de Educación Secundaria (especialidad Educación Física).

 

Inscripción en la actividad

Formulario de inscripción

En los días previos a la realización del curso, se enviarán los enlaces de las sesiones online (plataforma TEAMS) al correo facilitado en la inscripción.