Exposición "Circuitos 2025"

Hasta el 8 de febrero en la Sala de Arte Joven
La Sala de Arte Joven presenta Circuitos de Artes Plásticas 2025, una exposición que incluye los trabajos de los diez ganadores de esta convocatoria anual abierta a los jóvenes artistas menores de 35 años residentes en la región, bajo el título de “Una flor es una flecha es un flexo un flan es una flor”.
Una muestra que presenta la obra de Clara Álvarez, Natalia Cardoso, Elisa Cuesta Fernández, Alba Lorente Hernández, Lucas Marcos Barquilla, Rubén Ojeda Guzmán, Sara Santana López, Raúl Silva C., Jorge Súarez Quiñones Rivas y Julieta Hsiung. Unas obras de nueva creación, que se han realizado ahora o, incluso, que se están volviendo a hacer porque las prácticas artísticas van mucho de eso: suponen siempre una relación inestable de dependencia con otros cuerpos, materiales, voces, documentos.
Esta muestra se completa con un programa de actividades en el que los procesos continúan, los artistas abren sus investigaciones y comparten sus formas de hacer con otros, para que el público sea consciente de que la exposición no suele ser el final de un proceso artístico y creativo.
Horario, contacto y más información
Lugar: Sala de Arte Joven
Fechas: desde el viernes 28 noviembre 2025 a las 18.00 horas al 8 febrero 2026 a las 14.00 horas.
Horario de la exposición*:
Martes a sábado: de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 h. (incluido el 6 de diciembre)
Domingos: de 11.00 a 14.00 h.
Cerrado: lunes. 24. 25, 31 de diciembre, 1 y 6 de enero.
*El desalojo de la sala comenzará 10 minutos antes del cierre
Contacto;
Tel.: 915 642 129* (Activo entre el 28 de noviembre de 2025 y el 8 de febrero en horario de apertura de la exposición)
Información general: museosexposiciones@madrid.org *
Información prensa: comunicacion.espaciosarte@madrid.org *
Información actividades y accesibilidad: reservas.actividadesartes@madrid.org*
Entrada y actividades gratuitas
"Entrada autorizada" Encuentro con Jorge Suárez Quiñones Rivas
- Fecha: sábado 29 de noviembre de 2025
- Horario: de 19.30 a 20.30 horas.
- Dirigido a: todos los públicos
- Lugar: LAV: laboratorio AudioVisual (C. de Bustamante, 23, 1, Arganzuela, 28045 Madrid)*
- Cómo llegar: Metro Delicias (salida Museo del Ferrocarril)
- Entrada libre y gratuita
- Aforo: 50 personas
* Este espacio se ubica en la planta 1ª de un edificio sin ascensor, por lo que advertimos que no es accesible para personas con movilidad reducida.
En este encuentro abriremos el proceso iniciado en Bruselas a mediados de 2021 alrededor de los "Poemas Industriales" del artista Marcel Broodthaers, el cual encuentra su última formalización en la instalación de la obra de Jorge Suárez Quiñones Rivas, "Entrada no autorizada”, pieza que forma parte de la exposición de Circuitos en la Sala de Arte Joven.
Fantasmagoría, repetición, plasticidad, melancolía y significantes vacíos se suceden vertiginosamente a través de diferentes formatos fotoquímicos y gráficos a lo largo de estos años.
El Laboratorio Audiovisual de Creación y Práctica Contemporánea LAV acogerá esta actividad, durante la cual proyectaremos películas en super-8 y 16mm y compartiremos todo tipo de materiales testigos de la peligrosa obsesión de un artista extranjero.
¡Atención: un tren puede esconder otro tren!
"Congelar el sueño" Taller con Julieta Hsiung
- Fecha: sábado 17 de enero de 2026
- Horario: de 11.30 a 13.00 horas (duración 90 minutos)
- Dirigido a: todos los públicos
- Lugar: Sala de Arte Joven
- Imprescindible inscripción previa* a través del botón rojo "ENTRADAS" (ver más abajo)
- Aforo: 15 personas
- Actividad gratuita
* Consulta la información sobre protección de datos
Este taller para todos los públicos, ideado por la artista Julieta Hsiung, está inspirado en el universo de su obra "MOONSKIN". Os animamos a participar y transformar dibujos, palabras o símbolos personales en pequeñas piezas de arte con láminas termorretráctiles. Una manera poética de congelar un sueño, guardar un recuerdo o llevar un amuleto cotidiano que nos acompaña.
Encuentro con la comisaria
- Fecha: próximamente
- Horario: de 19.00 a 20.00 horas
- Dirigido a: público adulto
- Lugar: Sala de Arte Joven
- Imprescindible inscripción previa: próximamente
- Aforo: 20 personas
- Actividad gratuita
-
* Consulta la información sobre protección de datos
Visita dialogada con Manuela Pedrón, comisaria de la exposición
"Procesos desechables y otras derivas". Encuentro con Natalia Cardoso
- Fecha: viernes 6 de febrero
- Horario: de 17.00 a 19.00 horas (2 horas de duración, aproximadamente)
- Dirigido a: mayores de 18 años
- Lugar: Estudio 35.000 jóvenes (Calle Matilde Hernández, 36. Madrid) y Manoj Sawlani Studio (Calle Hermanos del Moral, 65. Madrid), ambos en el distrito de Carabanchel
- Cómo llegar: Metro Oporto (salida por c/ Pedro Díez)
- Imprescindible inscripción previa* a través del botón rojo "ENTRADAS" (ver más abajo) El plazo de inscripción abre el jueves 15 de enero a las 10.00 horas
- Aforo: 13 personas
- Actividad gratuita
* Consulta la información sobre protección de datos
Natalia Cardoso nos invita a visitar su estudio para conocer y dialogar en torno a sus procesos, ideas y proyectos. 35.000 jóvenes es un espacio de investigación y creación multidisciplinar que nos abrirá sus puertas para conversar con la artista.
Tras el encuentro, visitaremos el taller de producción Manoj Sawlani Studio, ubicado a unos 15 minutos de su estudio, y lugar en el que colabora y obtiene retales que la artista reutiliza en sus trabajos.
Preguntas frecuentes
Recibir información

Si quieres estar al día de nuestras actividades y exposiciones temporales, te animamos a rellenar este
Síguenos en redes...
Comisaria: Manuela Pedrón Nicolau
Organiza: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. D. G. de Cultura e Industrias Creativas. Subdirección General de Bellas Artes
Entrada libre y gratuita (aforo limitado). No es necesario reservar entrada con antelación
Actividades gratuitas
Metro: Avenida de América (Líneas 4, 6, 7 y 9)
EMT: Autobuses 72, 114, 115, 122, 200
BICIMAD: Estación c/ Velázquez, 131 (140)




(0,18 MB)