Exposición "Ricardo Cases. Grafitis y falleras (2016-2025)"

Del 5 de mayo al 28 de septiembre de 2025 en el Parque de Santader
La Sala Canal de Isabel II se expande al vecino parque de Santander con la exposición de la serie “Grafitis y falleras” del fotógrafo Ricardo Cases con una propuesta que forma parte del Festival PHotoEspaña 2025
Unas estructuras invernadero parecen brotar entre la vegetación del Parque Santander del madrileño barrio de Chamberí sorprendiendo a los transeúntes y deportistas que transitan diariamente este espacio.
Ricardo Cases (Orihuela, 1971), figura clave de la fotografía en España, toma los Invernáculos del arquitecto Lluis Alexandre para presentarnos un trabajo documental de parte de su contexto vital, como es habitual en su obra. En esta ocasión el protagonismo no le corresponde al paisaje levantino como tal, sino que son las falleras quiénes toman la calle dándole un giro al folclore, en un cruce entre lo tradicional y lo subversivo.
Ricardo Cases muestra en toda su autenticidad y complejidad la identidad de las retratadas, proponiendo una sacudida a la postal habitual, en las antípodas del inmovilismo tradicional, en un ejercicio en el que el simbolismo punk representa su particular visión del costumbrismo contemporáneo.
Dice la escritora Esther García Llovet, de esta serie:
"Hay chicas que quieren bailar y hay chicas que no. Y luego están las chicas a las que les gustaría bailar pero no las saca nadie. A esas, a las que se quedan compuestas y sin novio, los ingleses las llaman “Wallpaper Flowers” o “Flores de papel de pared”, porque en los guateques y en las fiestas, y en la vida en general, no se las ve, nadie las escoge. Son invisibles. Se confunden con el empapelado del salón, con el paisaje, como las mariposas que se camuflan en los troncos de los árboles o las zebras con las sombras de la selva. A los animales esto les sale bien, la naturaleza sabe lo que hace y no se los comen. Pero las niñas invisibles se nos quedan muy mustias, avinagradas. Para vestir santos. Y eso no le gusta a nadie. A las falleras de Cases les pasa al revés que a esas flores de salón, que deben ser un poco pavas y otro poco tontainas. Las chicas de Ricardo Cases no se confunden con el fondo ni a tiros. Las chicas de Ricardo parecen pintadas en la pared, parecen un grafiti sobre otro grafiti, el reclamo de agencia inmobiliaria o la gallina en un anuncio de pollo frito. Pero sólo lo parecen. Estas chavalas no tienen nada que ver con aquellas muñecas de papel recortables que vestíamos en los 70, ni con las Barbies metidas en sus cajas, dóciles y aburridas y manejables. Las falleras de Cases vienen de otra dimensión, son de otra galaxia, como las gemelas alienígenas, dispuestas a bailar y a dar guerra. Las ves ahí quietecitas, mudas, con los ojos muy abiertos como los cervatillos frente a los faros del coche, pero no te fíes porque lo que están esperando es a que pasemos silbando desprevenidos por su lado para saltar de la pared y darnos un buen susto y después que mar Valencia. Estas chicas ni se alquilan ni se venden, ni son muebles ni anuncios. No son estampitas. No son cromos. Son las falleras eléctricas. Y vienen a ponerle la música al mundo."
Síguenos en redes...
Fechas: del 5 de mayo al 28 de septiembre de 2025
Horario del parque: de 06.00 a 00.00 horas
Entrada libre y gratuita
Organiza: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. D.G.de Cultura e Industrias Creativas. Subdirección General de Bellas Artes
Colabora: PHotoEspaña