Secciones

Festival de teatro universitario

AddToAny

De miércoles, 10 de septiembre de 2025 a domingo, 14 de septiembre de 2025
Próximamente
2025-09-10T19:00:00
2025-09-14T20:00:00
REF:#11017134
Foto de Festival de teatro universitario
Teatro

Miércoles, 10 de septiembre a Domingo, 14 de septiembre

UN FESTIVAL QUE SIRVE DE PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LA UNIVERSIDAD, EL ARTE Y LA SOCIEDAD

 

En el año 2000, la Universidad Complutense de Madrid creó el FESTEU, Festival de Teatro Universitario. Un festival abierto a la participación de todas las universidades públicas de la Comunidad de Madrid cuyo objetivo es potenciar el teatro y fomentar el talento escénico entre los estudiantes universitarios, así como llevar a la sociedad madrileña el trabajo, la experiencia y la vitalidad de una actividad que cuenta con una larga tradición universitaria y que ha sido siempre germen de agitación cultural y cuna de numerosos dramaturgos, actores y grupos teatrales de prestigio, porque dar visibilidad a los jóvenes que empiezan su carrera es clave para asegurar el relevo cultural.

El teatro universitario no es nuevo, es tan longevo como la propia universidad, y todavía permanecen en nuestra memoria colectiva el intento de un joven Lorca de llevar el teatro a pueblos inaccesibles con La Barraca, grupo de teatro universitario que se presentó por primera vez en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, o el proyecto de Modesto Higueras, uno de los integrantes de la Barraca, de rescatar piezas olvidadas en los años 40 a través del TEU (Teatro Español Universitario).

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid se suma a esta edición abriendo las puertas del Real Coliseo al arte escénico universitario, acercando a la ciudadanía propuestas teatrales frescas, comprometidas y con una sólida base formativa. Cinco montajes, de tres universidades públicas madrileñas -Universidad Complutense, universidad Rey Juan Carlos y Universidad Politécnica-, mostrarán la vitalidad y diversidad del teatro universitario actual. FESTEU 2025 promete ser un punto de encuentro entre la universidad, el arte y la sociedad, celebrando el teatro como herramienta educativa, cultural y transformadora.

 

Entrada gratuita hasta completar aforo. Para acceder al recinto será necesario presentar la invitación, que puede adquirirse (a partir del 1 de septiembre) en este correo electrónico: enlace

 

PROGRAMA

Miércoles 10, a las 19:00 h
Burundanga, de Jordi Galcerán
Colacteral
Universidad Complutense de Madrid

Jueves 11, a las 19:00 h
La llamada, de Javier Calvo, Javier Ambrosi y Ainhoa Val (adaptación)
Zínico Teatro
Universidad Politécnica de Madrid

Viernes 12, a las 19:00 h
Nada, de Caín Teatro
Caín Teatro
Universidad Politécnica de Madrid

Sábado 13, a las 19:00 h
Mujeres de arena, de Humberto Robles
Teatro por necesidad
Universidad Complutense de Madrid

Domingo 14, a las 19:00 h
Él se llama Macbeth, de Antonius Bloc
ArrojoScénico
Universidad Rey Juan Carlos

Más información

Más información

 

Venta de entradas: Proximamente.

Entrada gratuita (disponible a partir del 1 de septiembre) hasta completar aforo. Para acceder al recinto será necesario presentar la invitación, que puede adquirirse en el siguiente enlace: www.ucm.es

 

Importante:

  • Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad.
  • No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.
  • La edad mínima legal para acceder al teatro es de 16 años. Los menores de esta edad deberán ir acompañados de un adulto responsable, que se sentará junto a ellos, y no podrán superar en número a 3 por cada adulto.

Lugar de celebración

Real Coliseo Carlos III
C/ Floridablanca, 20, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid, España
Cómo llegar:

Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.