LA GUIRLANDE - Un puerto seguro. Música para flauta en el Hamburgo de Georg Philipp Telemann

1 y 2 de agosto
Entradilla
Festival Clásicos en Verano 2025
PROGRAMA
Georg Philipp Telemann (1681-1767)
Sonata nº 6 para flauta y bajo continuo en Sol mayor, TWV 41:G4 (Sonate Metodiche à Violino Solo ò Flauto Traverso. Hamburgo, 1728)
I. Cantabile
II. Vivace
III. Mesto
IV. Spirituoso
Georg Philipp Telemann
Sonata para violoncello y bajo continuo en Re mayor, TWV 41:D6
(Der Getreue Music-Meister. Hamburgo, 1728)
I. Lento
II. Allegro
III. Largo
IV. Allegro
Georg Frideric Händel (1685-1759)
Sonata para flauta y bajo continuo en Mi menor, Nº1b HWV 359b (Sonates pour un Traversiere, un Violon ou Hautbois con Basso Continuo, Op.1. Amsterdam, 1727)
I. Grave
II. Allegro
III. Adagio
IV. Allegro
Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788)
Sonata para flauta y bajo continuo en Re mayor, Wq. 126, H. 553 (1738)
I. Largo
II. Allegro
III. Vivace
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Toccata en Re menor, BWV 913
Georg Philipp Telemann
Sonata nº 7 para flauta y bajo continuo en Si menor, TWV 41:h4
(Continuation des Sonates Methodiques , à Flûte Traverse ou à Violon, avec la Basse Chifrée. Hamburgo, 1732)
I. Siciliana
II. Allegro
III. Dolce, mà non adagio
IV. Grave-Vivace
V. Presto
NOTAS AL PROGRAMA
Hamburgo, la metrópoli del norte, fue uno de los centros musicales más importantes de Alemania. La ciudad estaba orgullosa ante todo de su gran puerto, «puerta de Alemania al mundo». Gracias a él, muy pronto sus habitantes gozaron de cierta prosperidad, no dudando en destinar parte de sus pingües ganancias a fines culturales. Así fue como en esta ciudad, baluarte del protestantismo, abrió sus puertas el primer teatro de ópera de Alemania. Y al igual que Londres atraía músicos de toda Europa, la rica y liberal Hamburgo se convirtió en polo de atracción para muchos de sus colegas alemanes, que buscaban en ella una vía de escape a sus –con frecuencia– degradantes deberes y condiciones laborales en las cortes germanas o al provincianismo imperante en el resto del país. No es por casualidad que compositores como J. S. Bach, G. F. Händel, C. P. E. Bach o, sobre todo, G. P. Telemann, recalasen allí en algún momento de sus carreras.
COLUMNAS
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes:
Luis Martínez Pueyo: Traverso
Hyngun Cho Choi: Violoncello
Alfonso Sebastián Alegre: Clave
Duración: 70 min
ACTUACIONES
SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS
Iglesia de San Martín Obispo
1 de agosto, 21:00 h
BECERRIL DE LA SIERRA
Sala Real
2 de agosto, 20:30 h
Actividad gratuita.
Acceso libre hasta completar aforo.