Secciones

I Jornada de ingeniería biomédica del Hospital Universitario del Sureste-Universidad Rey Juan Carlos

AddToAny

miércoles, 04 de junio de 2025 de 09:30 a 14:00
Próximamente
2025-06-04T09:30:00
2025-06-04T14:00:00
REF:#11016556
PANTALLA DE UN ORDENDADOR CON UN CEREBRO
Educativa/Curso

Colaboración entre ingeniería biomédica y práctica clínica para impulsar soluciones innovadoras.

El Hospital Universitario del Sureste (HUS) acoge esta jornada, organizada junto a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), con el fin de generar un espacio de encuentro entre universidad, hospital e industria para reflexionar sobre el papel de la ingeniería biomédica en la transformación de la atención sanitaria. El evento contará con sesiones de comunicaciones científicas, una mesa redonda y la exposición de pósteres.

Entre los objetivos que persigue se encuentran:

  • Explorar las posibilidades de colaboración de los ingenieros biomédicos con el personal asistencial
  • Identificar los diversos ámbitos y herramientas por los que la ingeniería biomédica puede facilitar una asistencia sanitaria segura y de calidad
  • Detectar las necesidades asistenciales que precisan respuestas desde la ingeniería
  • Analizar cómo la colaboración entre sanitarios e ingenieros puede plasmarse en soluciones aplicadas en la práctica

Descripción

Organizado por el Hospital Universitario del Sureste y la Universidad Rey Juan Carlos.

Comité científico:

Ana María de Pablo, jefa de UCI del Hospital Universitario del Sureste (HUS).

Beatriz Gil-Casares, facultativo del Servicio de Nefrología y tutora de alumnos de Ingeniería del HUS.

Cristina Soguero, Universidad Rey Juan Carlos.

Óscar Barquero, Universidad Rey Juan Carlos.

Destinatario:

Dirigido a profesionales y estudiantes de ingeniería y del ámbito sanitario.

Fecha: miércoles, 4 de junio de 2025

Horario: de 9:30 a 14:00h.

Lugar de celebración

Inscripción en la actividad

Requisitos:

La jornada es gratuita hasta completar aforo.

La inscripción se podrá realizar a través de este formulario.