Itinerario 23 de marzo de 1766: El motín de Esquilache

El miércoles 18 de febrero, de 11:00 a 13:00 horas.
Actividad perteneciente a #LeeMadrid +60, una campaña de actividades de lectura y ocio cultural destinada específicamente a los mayores de 60 años.
Al comenzar el año 1766 flotaba un descontento sordo, un malestar indefinido que se materializó en la primavera en una serie de motines que abarcaron amplios territorios y que tuvieron su punto de ignición en la ciudad de Madrid el viernes 23 de marzo (Viernes Santo), justamente en la Plaza de Antón Martín. Estas revueltas pasarían a la posteridad con el nombre de Motín de Esquilache, por ser este el nombre del ministro del rey que provocó el malestar en la población, con la aprobación de sus medidas administrativas encaminadas a incrementar la seguridad de los ciudadanos.
En esta segunda ruta del ciclo Madrid en cinco fechas, marcado por recorridos por fechas precisas de la historia de Madrid, que se proyectan en la historia de España, recorreremos las calles de la villa a mediados del siglo XVIII tratando de dilucidar qué es lo que llevó al pueblo de la capital del reino a sublevarse contra su supuesto ‘mejor alcalde’, su Majestad Católica Carlos III. Trazaremos el proceso de la sublevación, buscaremos a los conspiradores y exploraremos las consecuencias políticas que se desprendieron de la primera rebelión abierta que tenía un rey absoluto en el seno de su capital.
Biblioteca Pública José Luis Sampedro (Chamberí)
Dirección: Calle de Felipe el Hermoso, 4
Plazas limitadas. Inscripciones desde las 10:00 h. del 12 de enero hasta las 21:00 h. del 22 de enero en la biblioteca. La lista de participantes se establecerá por orden alfabético del primer apellido, iniciándose la selección a partir de las letras extraídas mediante sorteo, que se publicarán en el Portal del Lector el día 23 de enero.