Secciones

Itinerario 24 de diciembre de 1734: El incendio del Alcázar de los Austrias

AddToAny

martes, 20 de enero de 2026 de 11:00 a 13:00
Próximamente
2026-01-20T11:00:00
2026-01-20T13:00:00
REF:#11018494
Campaña Leemadrid +60
Visita

El martes 20 de enero, de 11:00 a 13:00 horas.

Actividad perteneciente a #LeeMadrid +60, una campaña de actividades de lectura y ocio cultural destinada específicamente a los mayores de 60 años.

El 24 de diciembre de 1734, noche de Nochebuena, poco antes de las doce, se desató un incendio en al antiguo Alcázar de Madrid, la residencia de los reyes de España. Esta fortaleza sería, con el tiempo, el origen de la ciudad de Madrid, que más tarde se convertiría en la capital del Imperio más grande que había existido.

Se tañeron las campanas del convento de San Gil para que las gentes acudieran en auxilio de su rey para apagar el fuego. Pero al ser Nochebuena, la gente confundió las campanadas con la llamada a la Misa del Gallo. En poco tiempo, la envejecida estructura del palacio fue devorada por las llamas, produciéndose la mayor pérdida de obras de arte que haya tenido nunca ocasión de darse en Madrid. Más de quinientos cuadros, documentos insustituibles del Archivo de Indias, bulas pontificas, frescos de las paredes realizados por maestros como Angelo Michelle Colonna, desaparecieron para siempre.

A los cuatro años de la desaparición del Alcázar comenzarían las obras para la construcción del nuevo Palacio Real de Madrid. Este nuevo palacio conformaría la nueva organización urbana de la villa y marcaría el comienzo de una nueva época.

En esta primera ruta del ciclo Madrid en cinco fechas recordaremos el acontecimiento, lo contextualizaremos históricamente y daremos algunas de las claves del proceso de reconfiguración de la capital, al mismo tiempo que indagaremos en algunos de los misterios que todavía no se han resuelto en torno al origen de la tragedia.

 

Lugar de celebración

Inscripción en la actividad

Fecha de inscripción:
09 diciembre 2025 a 19 diciembre 2025
Requisitos:

Plazas limitadas. Inscripciones desde las 10:00 h. del 9 de diciembre hasta las 21:00 h. del 19 de diciembre en la biblioteca. La lista de participantes se establecerá por orden alfabético del primer apellido, iniciándose la selección a partir de las letras extraídas mediante sorteo, que se publicarán en el Portal del Lector el día 20 de diciembre.