José Manuel Álvarez: Captura y fuga

Domingo 30 de noviembre - 19.00 h
Miradas Flamenkas 2025
CAPTURA Y FUGA
José Manuel Álvarez
FICHA ARTÍSTICA
José Manuel Álvarez (dirección e interpretación), Marta Piñol (codirección), Fausto Morales (Slide Media: instalación, proyección e iluminación) Joaquín Collado (mirada externa), Josep Tutusaus, Jose Manuel Álvarez, Lucas Balbo, Carlos Cuenca y Cristina López (Duckstudio: composición musical), Cristina López (diseño de sonido), Noel Wals (diseño de vestuario), Amanda Lindgren (fotografía de cartel), Flamenco Projects (producción y distribución), con el apoyo de Aliansat - SAT Teatre, ImPulsTanz Vienna
Sobre el espectáculo
Durante 50 años el fotógrafo suizo René Robert, muerto trágicamente por hipotermia en una calle de París en 2022, fotografió a artistas del flamenco como Camarón y Paco de Lucía. Callado y observador, se ganó la confianza de muchos de ellos y dejó testimonio en libros como Flamencos: la rabia y la gracia. A él se ha acercado el bailaor y coreógrafo José Manuel Álvarez para componer Captura y fuga, un homenaje que convierte el escenario en un laboratorio donde los movimientos del baile se disparan, en una sucesión de imágenes impactantes, acompañadas por proyecciones de las imágenes de Robert y composiciones musicales que combinan sonidos del flamenco tradicional con texturas electrónicas.
Sobre el artista
Coreógrafo e intérprete de flamenco nacido en Sevilla y residente en Barcelona, José Manuel Álvarez explora desde 2014 su faceta como creador, que lo ha llevado a presentar diferentes propuestas con su compañía en el Festival de Jerez, los festivales Flamenco Madrid y Flamenco Azul de Marsella, Feria Mediterránea de Manresa, Dansa Metropolitana, La Mercè de Barcelona, La Villette de París o Strehler de Milán, entre otros espacios. También ha coreografiado para el espectáculo Ser del bailarín Sergio Bernal, para la compañía de Ángel Rojas en Ya no seremos, para la cantante Rosalía y para la formación LaboratoriA. Como intérprete ha formado parte de las compañías de Marco Flores y Ana Morales, entre otras. Desde 2023 es profesor invitado en Impulstanz de Viena, la Ópera de Gotemburgo y el Institut del Teatre, a la vez que imparte materclass por todo el mundo y dirige el espacio de formación ¡La Capitana! Espacio Flamenco.
Duración: 50 min.
Entradas: 6€ (mayores de 65 años, carne joven, menores de 14 años, desempleados y familia numerosa 5€) Entrada gratuita para acompañante de personas con movilidad reducida y dependientes con necesidad de acompañante (imprescindible presentar acreditación en taquilla)
Metro Línea 1, Villa de Vallecas
Autobús 58
Tren de cercanías líneas C2, C7 y C8, estación Vallecas y Santa Eugenia