Junio: Taller "La estimulación cognitiva a través de las Actividades Básicas de la Vida Diaria. Cómo aplicarlo en el entorno domiciliario"

Dirigido a familiares
La estimulación cognitiva, pertenece al grupo de las llamadas terapias no farmacologías que más se aplican en contextos profesionales, por lo que consideramos importante poder trasladar e instaurar la estimulación cognitiva en los entornos domiciliares, para personas con enfermedades neurodegenerativas. Estas terapias resultan fundamentales para mantener la calidad de vida de las personas y ralentizar la progresión de la enfermedad. Los beneficios aportados por esta terapia permiten mantener activas las capacidades cognitivas residuales y el mantenimiento cognitivo y funcional de la persona, promueve la autonomía y la independencia, reduce síntomas conductuales y emocionales. Permitiéndole permanecer más tiempo en su domicilio y con mejor calidad de vida. Las actividades básicas de la vida diaria nos proporcionan autonomía e independencia que nos permite permanecer en nuestro entorno domiciliario y social el mayor tiempo posible. Con esta formación pretendemos dar respuesta a las dudas que puedan existir en cuanto a cómo podríamos aplicar esto fuera de un entorno profesional.
Objetivo General
Dar a conocer la importancia de la estimulación cognitiva dentro de un contexto domiciliario.
Objetivos específicos:
- Contextualizar la estimulación cognitiva y las Actividades Básicas e Instrumentales de la Vida Diaria.
- Utilizar las ABVD como vehículo para el mantenimiento de capacidades cognitivas y funcionales de la persona.
- Mantener en el entorno domiciliario a la persona con limitaciones el máximo tiempo posible.
Competencias en las que incide la formación:
- Flexibilidad
- Adaptación
- Empatía
- Comunicación
Fecha de celebración y horario:
Jueves, 26 de junio de 2025 de 15:30 a 18:30. ONLINE.
Duración: 3 horas
Número mínimo de participantes: 5
Número máximo de participantes: sin límite
Familiares, cuidadores/as no formales y profesionales de personas que padecen enfermedades neurodegenerativas
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo a: formacion.alzh.reinasofia@madrid.org
Es importante tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares, inscríbase únicamente en las formaciones que coincidan con su rol.