Junio: Taller “Herramientas eficaces en la resolución de conflictos en centros sociosanitarios”

Dirigido a profesionales
La aparición de conflictos en nuestra vida cotidiana y en los entornos laborales es una realidad habitual y frecuente. En cualquier contexto social pueden aparecer discrepancias por muy distintos motivos, derivadas de la complejidad y de las diferencias que resultan de las relaciones interpersonales. Los profesionales que trabajan en centros sociosanitarios deben tomar a menudo decisiones que no siempre resultan sencillas ya que pueden afectar de manera significativa a la vida de los residentes, de las familias y también a la de los propios compañeros. Los conflictos no siempre generan consecuencias negativas, en ocasiones pueden proporcionar una oportunidad para introducir cambios en los procesos de comunicación y de gestión que beneficien a todas las partes implicadas. El abordaje de los conflictos y su adecuada resolución es fundamental para garantizar un ambiente y un clima laboral óptimos que favorezcan el desarrollo de una atención de máxima calidad a los residentes y a sus familias.
Objetivo General
Capacitar al personal sociosanitario para identificar, abordar y resolver de manera eficaz los conflictos interpersonales en su entorno laboral, promoviendo relaciones saludables y un clima organizacional positivo
Objetivos específicos:
- Identificar los tipos de conflictos que se pueden dar en un centro sociosanitario para resolverlos de manera adecuada.
- Comprender la dinámica del conflicto.
- Adquirir conocimientos y habilidades para un manejo eficiente de los conflictos.
Competencias en las que incide la formación:
- Autoconocimiento.
- Autorregulación.
- Habilidades interpersonales
Fecha y horario:
Miércoles, 25 de junio de 2025. 16 a 20h. ONLINE
Duración: 4 horas
Número mínimo de participantes: 10
Número máximo de participantes: sin límite
Profesionales de centros sociosanitarios que trabajan con personas que padecen demencias u otras enfermedades neurodegenerativas.
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo a: formacion.alzh.reinasofia@madrid.org
Es importante tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares, inscríbase únicamente en las formaciones que coincidan con su rol.