Kyne ft. Alberdi

Sábado 1 de noviembre -20.30h.
MADRID URBAN FEST 2025
KYNE ft. ALBERDI
Sobre Kyne:
Kyne procede del barrio de San Antoni, en el centro de Barcelona. Enseguida se manifestó en ella una inclinación artística que desarrolló sucesivamente: solfeo (“me aburrió”), teatro, danza, gimnasia artística… Hoy lidera su proyecto personal como cantante, compositora y arreglista. En su bagaje cuenta con actuaciones en Boiler Room, Sónar y Red Bull, colaboraciones con Dano y composición de bandas sonoras de series como Las del hockey para Netflix. Musicalmente canaliza diversas influencias internacionales y traslada el R&B y el hiphop a la escena española. Sus composiciones viajan desde las referencias más clásicas hasta aterrizar en beats de trap e incluso latin soul. El pasado abril publicó Certified freak, su segundo álbum de estudio. Fusionando amor con humor y sensualidad con desafío, en este trabajo Kyne relata un amor camuflado en lo gangsta, pero con una parte romántica. Bajo una estética sonora que bebe del hiphop, el R&B y el soul, cuenta con colaboraciones de jovedry, el rapero argentino Mir Nicolás; la neoyorquina Mijita, LaBlackie, Faenna, el chileno-holandés Douglass y el rapero madrileño Ergo Pro. Este disco llega dos años después de Sad & horny, su álbum debut, con el que abrió el Sónar Festival de Barcelona. Era un trabajo en el que, además de composición y voz, Kyne participó en la producción de algunos temas, en los que mostraba una cara macarra, metálica y otra acústica e intimista
Sobre Alberdi:
Nacida en 1999 en Madrid, Alberdi se mudó enseguida a Canarias, de donde procede su familia. Allí se crio y de allí regresó a Madrid a los 18 años para estudiar Comunicación Audiovisual. Pero el peso de su estancia en el archipiélago ha resultado fundamental para ella (“yo no sería yo sin la influencia de las islas”, ha asegurado). En aquel lugar escuchó el hiphop y el dancehall que le ponía su hermana, pero también otra música ajena, como la de Yvy Queen, Los Panchos y Vinicius de Moraes. Participó en programas de televisión como La Voz Kids y en Disney Channel y ella misma reconoce que le “abrió muchas puertas” y le dio a “conocer a mucha gente a la que, de otra forma, habría sido mucho más difícil llegar”. Su música empezó a encontrarse en Spotify en 2020 y remite a la época de principios de siglo, fusionando el R&B y el hiphop de entonces con letras en castellano. También puede reconocerse su voz y sus letras en canciones de artistas como Quevedo, Ill Pekeño & Ergo Pro, Aissa, Saske, Kyne, Dollar Selmouni…, o en composiciones de la mano de Delgao, Chanel, Escandaloso Expósito y Easy S. Tanto su estética como sus melodías y producciones trasladan a los oyentes a la época de artistas como Justin Timberlake, Christina Aguilera, Britney, B2K o Lil Kim. Su trabajo más reciente, de este mismo año, es Isla 2000, un viaje a su infancia isleña, para el que se ha rodeado de artistas como Daniela Garsal, Dailos MB e Indigo Jams. Mezclando vivencias personales y aprendidas, en Isla 2000 juega con destreza con el pop, el trap y R&B.
Duración: 90 Min.
Precio: 6€ (mayores de 65 años, carne joven, menores de 14 años, desempleados y familia numerosa 5€) Entrada gratuita para acompañante de personas con movilidad reducida y dependientes con necesidad de acompañante (imprescindible presentar acreditación en taquilla
Metro Línea 1, Villa de Vallecas
Autobús 58
Tren de cercanías líneas C2, C7 y C8, estación Vallecas y Santa Eugenia