Secciones

De Madrid al cielo

AddToAny

sábado, 18 de octubre de 2025
Finalizado
2025-10-18T19:00:00
2025-10-18T20:30:00
REF:#11017409
Foto de De Madrid al cielo
Música

Sábado 18 de octubre - 19:00 h

XX SUMA FLAMENCA

DE MADRID AL CIELO

El Amir Flamenco Sextet

 
FICHA ARTÍSTICA
GUITARRA EN CONCIERTO: El Amir / CANTE: Rafel de Utrera y Sabrina Romero / BAILE: Sabrina Romero y Rafael Peral / PERCUSIÓN: Sabrina Romero / BAJO ELÉCTRICO: Jesús Bachiller "Bachi " / VIENTOS: Diego Villegas / TÉCINO DE SONIDO: Juan Alegría / MANAGEMENT: Elizabeth Vázquez / FOTOGRAFÍA: Juanma Sierra

 

EL AMIR NOS REGALA EN ESTE ESPECTÁCULO UN FLAMENCO CON NOMBRE, APELLIDOS Y ALMA

 

Guitarra flamenca sin pedir permiso.

Esto no va de postureo. Va de música de verdad. De la que pellizca. El Amir se sube al escenario con su guitarra y un equipo que parece sacado de otro planeta: bajo, vientos, percusión, cante y baile.

No viene solo. Le acompañan artistas de lujo, como Rafael de Utrera, que canta como si le fuera la vida en ello, y Sabrina Romero, que lo mismo baila, canta o te parte el alma a compás.

Trae temas nuevos, inéditos y que suenan a futuro. De esos que huelen a madera, a noches en vela y a puro duende. Y no se queda en el pasado, pero lo respeta. Porque aquí se mezcla la raíz con el presente. Y sale fuego.

Cada tema es un golpe en el pecho. Una historia contada con cuerdas y tacones.

Y cuando parece que ya lo has visto todo… un bis por bulerías para homenajear al más grande: Paco de Lucía.

Si vienes a ver De Madrid al cielo, prepárate. Esto no es un concierto más. Es una sacudida. Flamenco con nombre, apellidos… y alma.

Aquí no hay trampa. Solo emoción, técnica y mucho corazón.

 

Sobre el artista

El que no solo toca. Te atraviesa.

El Amir es uno de esos músicos que no se fabrican en serie.

Toca la guitarra como si le hablara al alma. Tiene una técnica de otro planeta, pero lo que de verdad te revienta por dentro es cómo la usa: con emoción, con fuego, con verdad.

Domina las seis cuerdas como si hubiera nacido con ellas en las manos, pero además… también te toca lo que le pongas por delante: guitarra flamenca, laúd árabe, bouzouki, saz, guitarra eléctrica, lo que sea y en el estilo que sea. Y lo hace a nivel de élite.

Es flamenco, sí. Pero también es otra cosa. Un músico de mundo que ha pisado escenarios en más de 57 países y ha trabajado con nombres que hacen temblar cualquier currículum: Hans Zimmer, Stanley Clarke, Marcus Miller, Eliades Ochoa, Radio Tarifa, Juno Reactor, Joaquín Sabina, Vince DiCola, Diego el Cigala y un largo etcétera de los que hacen banda sonora… y leyenda.

Ha ganado varios premios internacionales, ha sido nominado a los Latin Grammy y ha compartido escenario y grabaciones con la crème de la crème.

¿Lo último? Guitarrista solista en la gira mundial The world of Hans Zimmer. Y sí, también puedes oír su guitarra en películas como Sin tiempo para morir, El bebé jefazo 2, Army of thieves y hasta en Bob Esponja. Porque si algo sabe hacer El Amir, es colarse en el corazón de cualquier historia.

Ah, y, por si fuera poco, fue quien formó el tándem de guitarra en el homenaje Canción andaluza de Paco de Lucía, a dúo con el mismísimo José María Bandera, sobrino del maestro. ¿Casualidad? Ninguna. Nivel.

Amir John Haddad, El Amir, no se conformó con ser un gran guitarrista flamenco. Se ha convertido en uno de los solistas más respetados y admirados de su generación, y lo ha hecho sin pedir permiso.

Tiene carisma, tiene presencia y tiene eso que no se compra: alma en cada nota. Cuando sube al escenario, no hay duda: está jugando en otra liga. Lo dice el público. Lo dicen los que entienden. Y lo dice el silencio que se hace cuando empieza a tocar.

El Amir no solo toca notas.

Hace que te acuerdes de ellas toda la vida.

 

Logo de Suma Flamenca

Más información

Duración: 90 minutos, sin descanso.

 

Más información

 

Entradas:  Desde 20 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.

Venta de entradas: www.giglon.com

 

Importante:

  • Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad.
  • No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.
  • La edad mínima legal para acceder al teatro es de 16 años. Los menores de esta edad deberán ir acompañados de un adulto responsable, que se sentará junto a ellos, y no podrán superar en número a 3 por cada adulto.

Lugar de celebración

Real Coliseo Carlos III
C/ Floridablanca, 20, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid, España
Cómo llegar:

Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.