Maestro Francisco Alonso: homenaje a América

Viernes 26 de septiembre – 19:00 h
MAESTRO FRANCISCO ALONSO. HOMENAJE A AMÉRICA
DIRECCIÓN: MANUEL TÉVAR
Atlántida Chamber Orchestra
FICHA ARTÍSTICA
Pendiente de confirmar.
UN HOMENAJE SONORO PARA DESCUBRIR LA FACETA MÁS DESCONOCIDA DEL MAESTRO FRANCISCO ALONSO
La Asociación de Propietarios y Amigos del Pinar de Abantos, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, que cede el Real Coliseo para esta ocasión especial, presenta un concierto extraordinario que invita a redescubrir al gran Francisco Alonso (1887–1948) desde una perspectiva poco habitual.
Nacido en Granada y afincado en Madrid, Francisco Alonso, fue, desde su juventud, uno de los compositores más populares y prolíficos de la primera mitad del siglo XX en España. Autor de títulos inolvidables como La Calesera, Las Leandras o La linda tapada, su obra supo conectar con el público gracias a su frescura melódica, su sensibilidad popular y su talento para integrar los estilos más diversos. Cultivó casi todos los géneros escénicos -zarzuela, revista, opereta- y fue un pionero en incorporar nuevas corrientes musicales y técnicas escénicas, demostrando siempre un oído atento al espíritu de su tiempo.
Aunque ampliamente recordado por sus populares zarzuelas, Alonso fue también un compositor inquieto, abierto a las influencias internacionales y extraordinariamente versátil. La prestigiosa Atlántida Chamber Orchestra, bajo la dirección del maestro Manuel Tévar, nos invita a disfrutar de un recorrido instrumental que se aleja del imaginario habitual para adentrarse en sus composiciones de inspiración norteamericana, con swing, foxtrots y toques de jazz, y latinoamericana, con boleros, sambas o habaneras. Compuestas entre 1920 y 1948, estas obras revelan el pulso moderno y cosmopolita de Alonso. Todo ello sin olvidar la belleza melódica de algunas de sus piezas líricas más conocidas, aquí revisitadas en versiones orquestales. Un homenaje sonoro que rescata el lado más inesperado de este maestro de la escena musical española.
Entrada gratuita hasta completar aforo. Para acceder al recinto será necesario presentar la invitación, que puede adquirirse (a partir del 1 de septiembre) en los canales de venta habituales. Máximo 4 invitaciones por persona.
PROGRAMA
Parte I
Preludio y final. La Calesera.
Scherzo. Curro el de Lora.
Ballet de "Las dos palmeras ". Aquella Noche Azul.
Aire de bolero. Curro el de Lora.
Foxtrot. Tus ojos brujos.
Maitechu Mia. Zortzico
Noches de Cabaret. Las Castigadoras.
Parte II
Caricatura del swing. Jazz band. Luna de miel en el Cairo.
Tomar la vida en serio. Marchiña. Luna de miel en el Cairo.
Swing. Aquella noche azul.
Foxtrot de Pepa y Cayetano. Me llaman la Presumida.
Foxtrot de los gases. Me llaman la Presumida.
Charlestón angloandaluz. Qué pasa en Cádiz
Samba. A la Habana me voy.
Black Bottom. Las guapas
Bugui. A la Habana me voy
*Programa sujeto a cambios
Colaboran:





Más información
Duración: 90 minutos, con descanso.
Más información:
Entradas: Entrada gratuita hasta completar aforo. Para acceder al recinto será necesario presentar la invitación, que puede adquirirse (a partir del 1 de septiembre) en los canales de venta habituales. Máximo 4 invitaciones por persona.
Venta de entradas: www.giglon.com
- Todas las personas que deseen disfrutar de la programación del Real Coliseo de Carlos III deben adquirir su entrada, independientemente de su edad. No se permite la entrada a menores de tres años en las representaciones destinadas a público adulto.
Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.