Marzo: Intervención psicosocial del trabajo social en hospital. Información para familiares

Dirigido a familiares
El Trabajo Social es una profesión que interviene en distintos sectores: sociales, económicos y de salud, entre otros. Basado en la práctica y en la disciplina académica, promueve el cambio, el desarrollo y la cohesión social, a partir de los principios de justicia social, derechos humanos, responsabilidad colectiva y respeto a la diversidad. Es una disciplina que ha incrementado de manera significativa su presencia en el ámbito de la salud ya que los profesionales del trabajo social son quienes mejor conocen las necesidades psicosociales presentes en los procesos de salud-enfermedad y quienes están capacitados para identificar, prevenir, informar y proporcionar acceso a los recursos sociales más adecuados a cada situación sociofamiliar, a partir de un enfoque personalizado que promueve la autodeterminación y la atención centrada en las personas. El trabajador social en el ámbito hospitalario se ocupa de apoyar, guiar y acompañar al paciente y su familia en el proceso de enfermedad y en su posterior adaptación e integración a su entorno cotidiano.
Objetivo general:
Dar a conocer las funciones y tareas que se realizan desde el trabajo social en un entorno hospitalario.
Objetivos específicos:
- Conocer los recursos sociales y económicos disponibles en la comunidad tras el alta hospitalaria.
- Identificar el papel del trabajo social dentro del equipo multidisciplinar del hospital.
- Reconocer las habilidades del profesional del trabajo social en el trato con familiares y pacientes.
Competencias en las que incide la formación:
- Resiliencia
- Empatía
- Autoconocimiento
Fecha y horario de realización:
Lunes 31 de marzo de 2025. 10 a 14h. ONLINE.
Duración: 3 horas
Número mínimo de participantes:10
Número máximo de participantes: Sin límite online
Cuidadores/as o familiares de personas que padecen enfermedades neurodegenerativas
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE INSCRIPCIÓN
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI.
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
- Fecha en la que desea inscribirse.
- Dirección de correo electrónico.
Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.