Mayo: “Abordaje integral de la enfermedad de Parkinson"

Dirigido a profesionales
La Enfermedad de Parkinson es una enfermedad que provoca la muerte progresiva de neuronas que se encuentran en el sistema nervioso central, especialmente en el área del cerebro encargada de coordinar la actividad, el tono muscular y los movimientos. Esta enfermedad, junto con las demencias, son dos trastornos neurodegenerativos que afectan a millones de personas en todo el mundo y que tienen una repercusión muy importante en la calidad de vida de las personas afectadas y en la de sus familias. Conocer y comprender esta enfermedad es fundamental para poder mejorar los tratamientos y realizar intervenciones personalizadas, teniendo en cuenta las necesidades, deseos y preferencias de las personas.
Objetivo general:
- Comprender los fundamentos de la enfermedad de Parkinson, sus síntomas, problemas asociados e intervenciones eficaces.
Objetivos específicos:
- Desarrollar estrategias de manejo integral para el cuidado de personas con Parkinson.
- Favorecer intervenciones interdisciplinares por parte de los miembros de los equipos multidisciplinarios.
- Fomentar actitudes de empatía y acompañamiento en el abordaje de las vivencias y emociones de las personas afectadas y sus familias.
Competencias en las que incide la formación:
- Empatía.
- Paciencia.
- Trato cercano.
- Integralidad.
Fecha y horario de realización:
Lunes, 5 de mayo de 2025. 16 a 20h. ONLINE.
Duración: 4 horas
Número mínimo de participantes:10
Número máximo de participantes: Sin límite online
Profesionales de centros sociosanitarios que trabajan con personas que padecen demencias u otras enfermedades neurodegenerativas.
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE INSCRIPCIÓN
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI.
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
- Fecha en la que desea inscribirse.
- Dirección de correo electrónico.
Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.