Mortal y rosa: 50 años de un libro excepcional

Charla en conmemoración del aniversario de su publicación
El periodista Juan Cruz y la catedrática Fanny Rubio, conversan en el 50 aniversario de la publicación de la obra, moderados por Manuel Llorente. Se proyectará, como introducción ilustrativa, el corto Mortal y rosa. 50 años.
Francisco Umbral empezó escribiendo Mortal y rosa como celebración, pero la muerte de su hijo Pincho, con apenas cinco años, marcó un rumbo nuevo al libro considerado hoy la cumbre estilística del escritor.
Miguel Delibes, su mentor, vio enseguida la trascendencia de Mortal y rosa. “Será un libro que quedará. A él se referirán los críticos aunque ahora no lo critiquen. Les coge de sorpresa. No saben a qué carta quedarse”, le escribió por carta el autor de El camino.
A lo largo de este libro inclasificable, Umbral aborda la infancia como el paraíso al que se intenta regresar siempre, el desengaño de la vanidad literaria, la orfandad, la soledad y el dolor: “Sólo he vivido cinco años en mi vida. Los cinco años que vivió mi hijo. Antes y después, todo ha sido caos y crueldad”.
Mortal y rosa es un clásico moderno, un libro atemporal, lírico y dramático, deslumbrante y sobrecogedor. Umbral, al radiografiarse a sí mismo, radiografía al hombre; a todos los hombres. Así se refleja en el corto Mortal y rosa. 50 años, dirigido por Sonia Tercero Ramiro y estrenado este año que servirá como introducción al acto.
A cargo de: Juan Cruz, periodista, durante años adjunto a la dirección de El País, ha sido también editor de Alfaguara y autor de numerosos libros. En 2012 fue reconocido con el Premio Nacional de Periodismo Cultural, galardón que reconoce toda su trayectoria; Fanny Rubio, catedrática emérita de la Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid, ha sido directora del Instituto Cervantes en Roma y ha escrito libros de poesía, novelas y ensayo. Modera: Manuel Llorente, periodista y patrono de la Fundación Francisco Umbral.
Metro: Delicias (Línea 3) y Méndez Álvaro (Línea 6)
Cercanías Renfe: Delicias (Líneas C-1 y C-10)
Autobuses: 8, 19, 45
Bicimad: estaciones 172 - Delicias y 118 - Juan Martín
Entrada libre hasta completar aforo