La mujer en Hispanoamérica. Trío Nuestra América

Viernes, 10 de octubre - 19:00 h
Hispanidad2024
La mujer en Hispanoamérica. Trío Nuestra América
Intérpretes:
Ana Miranda (voz)
Nadia Chaviano (viola)
Flores Chaviano (guitarra y dirección)
Sobre la actividad:
El programa de La mujer en Hispanoamérica rinde homenaje a las grandes poetas y compositoras que han dejado una obra inmensa de canto y poesía que forman parte de nuestra cultura. Algunos nombres que se pueden encontrar en esta propuesta son los de çompositoras como Chabuca Granda (Perú), Consuelo Velázquez (México) o Isolina Carrillo (Cuba), y poetas como Gabriela Mistral, Rosalía de Castro o Alfonsina Storni.
La propuesta también incluye canciones emblemáticas de compositores que han dedicado sus cantos a la mujer, como Carlos Cano, Manuel Corona o Joaquín Sabina, que le canta la Cibeles en su "A la sombra de un león"
PROGRAMA LA MUJER EN HISPANOAMÉRICA. MÚSICA Y POESÍA
Dos Gardenias -canción- Isolina Carrillo (Cuba)
Verdad amarga -canción- Consuelo Velazco (México)
Poema- de Rosalía de Castro
Veinte años -canción- María Teresa Vera (Cuba)
Fina estampa -canción- Chabuca Granda (Perú)
Poema- Gabriela Mistral-Chile-
Hay amores -canción- Isabel Mebarak – Shakira (Colombia)
Santa Cecilia -canción- Manuel Corona (Cuba)
Poema Ana Miranda
De qué hablas -canción- Marina Rossell (España)
Luna de Abril -canción- Carlos Cano (España)
Poema María Zambrano-España-
Donde ya no te tengo -canción- Rosana (España)
Alfonsina y el mar -canción- A. Ramírez (Argentina)
Poema Alfonsina Storni-Argentina
Poema -Dulce Ma. Loynaz
Soneto de la luna -canción- Clara Montes/A.Gala (España)
Razón de vivir -canción- Mercedes Sosa (Argentina)
A la sombra de un león -canción- canto a la Cibeles- Joaquín Sabina (España)
Más información: aquí
Información práctica
Madrid
Casa Museo Lope de Vega
10 de octubre - 19:00 h
Duración: 90 minutos
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo