Secciones

Noviembre: “Manejo de conductas difíciles en las demencias”

AddToAny

miércoles, 05 de noviembre de 2025 de 10:00 a 13:00
Próximamente
2025-11-05T10:00:00
2025-11-05T13:00:00
REF:#11018215
Mujer abrochando un botón a persona mayor
Educativa/Curso

Dirigido a familiares

Recibir un diagnóstico de demencia supone un duro golpe, tanto para la persona que lo recibe como para su familia cercana. Empieza un duro proceso de conocer y asimilar lo que esta enfermedad va a suponer en sus vidas. El avance de la demencia va a ocasionar una pérdida progresiva de capacidades cognitivas y funcionales que van a afectar a la realización de las actividades de la vida diaria de la persona, que va a ir necesitando apoyos en función de la evolución. Otra de las áreas que también se va a ver afectada es el área del comportamiento, con la aparición de alteraciones psicológicas y conductuales, lo que va a suponer un reto complicado para los cuidadores no profesionales, que no siempre tienen los conocimientos y herramientas para manejar conductas difíciles. Por ello, resulta fundamental que las personas que cuidan a personas con demencia en entornos normalizados y cotidianos, adquieran conocimientos y herramientas para poder entender los cambios psicológicos y de comportamiento que pueden manifestar las personas con demencia y reducir el desgaste emocional que pueden experimentar en su labor de cuidadores, aprendiendo estrategias de autocuidado que les ayuden a mantener una buena calidad de vida de la persona con demencia y al mismo tiempo evitar el llamado síndrome del cuidador.

Objetivo general:

Conocer y entender los síntomas psicológicos y conductuales en las demencias para un manejo eficaz de los cuidadores no profesionales y familiares.

Objetivos específicos:

  • Aprender a identificar posibles factores que pueden influir en la aparición de conductas difíciles.
  • Desarrollar habilidades de comunicación y empatía con el enfermo para favorecer las relaciones interpersonales cotidianas y evitar conflictos.
  • Poner en práctica estrategias de manejo eficaces y de autocuidado.

Competencias en la que incide la formación:

  • Empatía
  • Manejo de emociones
  • Habilidades de comunicación
  • Autocuidado

Fecha y horario de realización:

Miércoles, 5 de noviembre 2025, de 10 a 13h. ONLINE.

Taller

Duración: 2 horas

Número mínimo de participantes: 10

Número máximo de participantes: Sin límite

 

Descripción

Destinatario:

Familiares y cuidadores no formales de personas que padecen enfermedad de Alzheimer.

Programa

Contenidos:

Introducción.

  • Clasificación de las demencias.
  • Síntomas psicológicas y conductuales (SPCD).
  • Impacto de los SPCD en los cuidadores.
  • Ética en el manejo.
  • Estrategias de manejo.
  • Autocuidado del cuidador.
  • Situaciones cotidianas.

Metodología:

La metodología será principalmente práctica. Se introducirán ciertos fundamentos teóricos, pero tendrá una fuerte carga práctica que consistirá en la interacción con el alumnado.

 Material

Presentación utilizada en la formación y referencias bibliográficas.

 

 

Inscripción en la actividad

Requisitos:

Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:

PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE INSCRIPCIÓN

En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:

  • Nombre completo.
  • DNI.
  • Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
  • Fecha en la que desea inscribirse.
  • Dirección de correo electrónico.

Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.