Secciones

Octubre: “Abordaje interdisciplinar de las alteraciones psicológicas y conductuales en las demencias”

AddToAny

martes, 28 de octubre de 2025 de 10:00 a 14:00
Finalizado
2025-10-28T10:00:00
2025-10-28T14:00:00
REF:#11017849
Ordenadores portátiles
Educativa/Curso

Dirigido a profesionales

El diagnóstico de una demencia lleva aparejado una pérdida progresiva de capacidades cognitivas y funcionales que van a afectar a la realización de las actividades de la vida diaria. Sin embargo, una de las áreas que también se va a ver afectada es el área del comportamiento, con la aparición de alteraciones psicológicas y conductuales, las cuales constituyen una de las manifestaciones más complejas y de difícil manejo para los profesionales. Por ello, conocer e identificar los posibles factores internos y externos que pueden estar influyendo en su aparición, su frecuencia e intensidad, resulta fundamental para que los profesionales puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y planificar intervenciones eficaces y personalizadas, a partir del conocimiento de las experiencias de vida de cada persona, de su personalidad, de sus gustos y de lo que ha sido significativo en su sentir. Conocer y entender las alteraciones psicológicas y conductuales en las demencias es también un factor clave para minimizar el desgaste físico y psicológico que puede provocar en los profesionales cuidar a personas con demencia que presentan comportamientos difíciles.

Objetivo general:

Proporcionar conocimientos para la identificación y abordaje de las alteraciones psicológicas y conductuales en las demencias. 

Objetivos específicos:

  • Analizar los factores biopsicosociales y del contexto que pueden influir en la aparición de conductas difíciles en personas con demencia.
  • Aprender a realizar evaluaciones integrales individualizadas.
  • Conocer estrategias de intervención no farmacológica eficaces.
  • Desarrollar habilidades de manejo desde un enfoque de atención centrada en la persona.

Competencias en las que incide la formación:

  • Empatía
  • Trato digno
  • Habilidades de comunicación

Fecha y horario de realización:

Martes, 28 de octubre de 2025. 10-14h. ON-LINE

Curso

Duración: 4 horas

Número mínimo de participantes: 10

Número máximo de participantes: Sin límite

Descripción

Destinatario:

Profesionales de centros sociosanitarios, que trabajan con personas que padecen enfermedades neurodegenerativas

Programa

Contenidos:

  • Aspectos biológicos y neuropsicológicos de las demencias.
  • Clasificación de las demencias.
  • Síntomas psicológicas y conductuales (SPCD).
  • Impacto de los SPCD en los cuidadores.
  • Herramientas de evaluación.
  • Ética en el manejo.
  • Intervenciones: Terapias no farmacológicas y farmacológicas.
  • Ejemplos prácticos.

Metodología:

La metodología será teórico-práctica, fomentando la participación de los asistentes con ejemplos de situaciones cotidianas.

Material: 

Presentación utilizada en la formación y referencias bibliográficas.

Inscripción en la actividad

Requisitos:

Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:

PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE INSCRIPCIÓN

En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:

  • Nombre completo.
  • DNI.
  • Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
  • Fecha en la que desea inscribirse.
  • Dirección de correo electrónico.

Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.