Octubre: "Procesos de comunicación en las distintas fases de evolución de las demencias"

Dirigido a profesionales
Una de las capacidades que se van a ver afectadas en las primeras fases de evolución de la enfermedad de Alzheimer es el lenguaje. De manera progresiva, se va a ir produciendo una pérdida paulatina en la comprensión y expresión del lenguaje, lo que va a originar dificultades importantes en los procesos de comunicación interpersonal que pueden ocasionar conflictos o desajustes en las situaciones de cuidado de los profesionales con las personas afectadas. Por ello, es fundamental que los profesionales de los equipos multidisciplinares identifiquen y comprendan los cambios que se van a ir produciendo en los procesos comunicativos, con el fin de aprender y aplicar herramientas que les permitan entablar comunicaciones interpersonales positivas con las personas que padecen una demencia. Adaptar nuestra comunicación verbal y no verbal a partir del conocimiento de cada persona, potenciando la observación y la escucha activa, teniendo en cuenta las necesidades emocionales de las personas van a ser factores clave para favorecer el bienestar emocional de las personas y afrontar situaciones difíciles desde un enfoque ético y respetuoso.
Objetivo general:
Capacitar a los profesionales para evaluar, entender y favorecer una comunicación efectiva y positiva con personas con demencia.
Objetivos específicos:
- Conocer la evolución de las capacidades cognitivas en la evolución de la demencia y su relación con la capacidad comunicativa de las personas afectadas.
- Entender cómo funcionan los procesos de comunicación interpersonal.
- Identificar barreras y elementos facilitadores en la comunicación con personas con deterioro cognitivo o demencia.
- Emplear estrategias de comunicación verbal y no verbal a partir de los principios del modelo de atención integral centrada en la persona.
Competencias en las que incide la formación:
- Escucha activa
- Empatía
- Paciencia
- Habilidades comunicativas
Fecha y horario de realización:
Lunes, 20 de octubre de 2025. 16 a 20h ON-LINE
Curso
Duración: 4 horas
Número mínimo de participantes: 10
Número máximo de participantes: Sin límite
Profesionales de centros sociosanitarios, que trabajan con personas que padecen enfermedades neurodegenerativas
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE INSCRIPCIÓN
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI.
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
- Fecha en la que desea inscribirse.
- Dirección de correo electrónico.
Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.