PANDAX | Cirque La Compagnie





21 de febrero – 20:00 h y 22 de febrero - 18:00 h
RIESGO - Festival de circo de la Comunidad de Madrid
PANDAX
Cirque La Compagnie
21 de febrero – 20:00 h y 22 de febrero – 18:00 h
Circo - Humor y música en directo
Estreno en España
MADRID
Teatros del Canal
Sala Verde (Espectáculo en grada circular)
País: Francia - Suiza
Edad recomendada: a partir de 8 años
Duración aprox.: 1 h 15 min
Si PANDAX fuera una película diremos que es una road movie; pero como es circo, diremos que se trata de una road circus. Como en las road movies, describe un viaje de carretera. En un Fiat Panda viajan cinco hermanos de regreso del funeral de su padre, que ha sido incinerado. A los cinco les une el padre, claro, pero no la madre. No todos son de la misma madre. Con ellos llevan la urna que conserva las cenizas de su progenitor.
Y de repente ocurre un accidente. Brota entonces un momento de locura circense. Entre peleas y reconciliaciones, los cinco hermanos se lanzan a una secuencia de acrobacias con báscula, palo chino, lanzamiento de cuchillos, escaleras autoportantes y escalera de tijera.
Una banda sonora interpretada en directo por tres músicos situados en un extremo, con música electroacústica inspirada en Goran Bregović, en el klezmer (música festiva judía) y en el jazz, acompaña de principio a fin esta historia con aires de comedia musical, que homenajea al circo antiguo con los códigos del circo actual.
Los responsables de esta locura son los componentes de la compañía franco-suiza Cirque La Compagnie, fundada en 2014 mientras sus miembros cursaban sus últimos años de estudios en la Escuela Nacional de Circo de Montreal. En su primer año de existencia crearon el número Planche-Mat, que ganó una medalla de oro en el Festival Mondial du Cirque de Demain.
De ahí surgió su primer espectáculo para espacios públicos: L'Avis Bidon - Side A (2016) y L'Avis Bidon - Side B (2017), versión para interiores de Side A. Las creaciones de Cirque La Compagnie se apoyan en pequeñas narraciones que dan pie al despliegue de enérgicos números circenses, como en Les Simones, sobre dos gemelos alpinistas, y Gastón l’amoulanger, la historia de un molinero que arregla molinos. Gracias a estas creaciones que promueven los valores del circo colectivo, la compañía ha alcanzado renombre internacional.
Vídeo
Ficha técnica
Artistas de circo: Zackary Arnaud, Baptise Clerc, Boris Fodella, Charlie Mach, Nicolas Provot
Artistas musicales / Composición y creación sonora: Seraina De Block, Astrid Creve, Ondine Cantineau
Codirección: Nicole Lagarde, Cirque la Compagnie
Dramaturgia: Nicole Lagarde
Regiduría general: Baptise Clerc
Creación y regiduría de iluminación: Clément Fodella
Creación de vestuario: Clarisse Baudinière
Construcción escenográfica: Antoine Mach, Julie Duverneuil
Entrenadores acrobáticos: André St Jean
Diseño sonoro: Marjolaine Carme
Responsable de producción: Sébastien Lhommeau
Responsable de difusión: Sylvie Sauvage
Responsable de administración: Clémence Marchand
Producción: Cirque la Compagnie, Emile Sabord Production
Coproducciones: ARCHAOS PNC, Marsella; Théâtre de Grasse; Pôle art de la scène Marseille; La Cascade PNC, Bourg-Saint-Andéol; Le Plongeoir Cité du Cirque, Pôle Cirque, Le Mans; Réseau Grand Ciel; Les Transversales, escena concertada de circo, Verdun; Cirk' Eole, Montigny-lès-Metz; CIRCA PNC, Auch; Donantes del Théâtre Firmin Gémier / La Piscine PNC, Châtenay-Malabry; LE PÔLE, escena concertada de interés internacional, La Saison Cirque Méditerranée; Carré Magique PNC, Lannion; Forum Culture (CH); Fundación Ernst Göhner (CH)
Apoyos / Residencias: Le Pôle, escena concertada de interés internacional, Le Revest-les-Eaux; ARCHAOS PNC, Marsella; CIRCA PNC, Auch; Cantón del Jura, Suiza (CH); Ciudad de Delémont (CH); Théâtre Firmin Gémier / La Piscine PNC Châtenay-Malabry; Piste d’Azur, Centro Regional de Artes del Circo, La Roquette / Siagne; Circosphère, Centro de Artes del Circo de Delémont, Jura / Suiza; Centro Cultural Les Salorges, Noirmoutier-en-l’Île; Cité des Arts de la Rue, Marsella
Cirque La Compagnie cuenta con el apoyo de: la DRAC PACA, la Región SUD, ARSUD y el Departamento de los Alpes Marítimos