Qvinta Essençia

Miércoles 16 de abril, 19:30 h.
Entradilla
Programación Semana Santa 2025
Qvinta Essençia
Qvinta Essençia
Victoria en Roma. 500 aniversario del nacimiento de Palestrina
INTÉRPRETES
Èlia Casanova | soprano
Hugo Bolívar | alto
Albert Riera | tenor
Pablo Acosta | bajo
Jorge López Escribano | órgano
NOTAS AL PROGRAMA
Cuando Victoria llegó a Roma alrededor de 1565 Palestrina ya era un compositor consagrado. Victoria residió diecisiete años en Roma y en 1573 sucedió a Palestrina como maestro de capilla del Seminario romano. Luego regresó a España para ejercer de maestro de capilla del monasterio de Santa Clara de las Descalzas Reales de Madrid.
En Roma vio la luz su Primus Liber Missarum, en la época en la que era musicae moderator del Colegio Germánico de Roma. Este libro contiene la Missa Ave Maris Stella, sobre el himno de este mismo nombre, que se ofrece íntegramente en este programa. Además, interpretamos una selección de motetes marianos de Victoria y Palestrina, así como dos motetes de temática cristológica y el íntimo Miserere mei, Deus.
Aunque no hay evidencias de que Victoria fuera alumno directo de Palestrina, su influencia es más que evidente en el equilibrio en la polifonía, la claridad textual y la profunda devoción. Sin embargo, mientras que Palestrina había desarrollado un estilo polifónico claro y puro, algo más sereno y equilibrado, la música de Victoria tendería a ser más emocional y expresiva, con una intensidad espiritual.
En el 500 aniversario del nacimiento de Palestrina, en este programa exploramos la belleza y la profundidad de la música sacra renacentista a través de dos de sus exponentes más ilustres.
QVINTA ESSENÇIA
Qvinta Essençia se adentra en la interpretación de la polifonía del Renacimiento alejándose del camino de la ortodoxia. Sus interpretaciones están caracterizadas por la abundancia de detalles y de colores, en un diálogo donde cada una de las cuatro voces encuentra su lugar en el conjunto para hacer que la expresión del texto y de la música se sitúen en el centro de todo. Actualmente abordan programas de diversa índole, todos ellos representativos de los principales compositores y estilos de los siglos XVI, XVII y XVIII, desde la música renacentista española, pasando por los grandes madrigalistas italianos, o llegando hasta Johann Sebastian Bach.
Qvinta Essençia ha formado parte de la programación de algunos de los festivales más importantes de España y Europa: Festival de Música Antigua de Utrecht, Festival de Montfaucon, Day of Early Music de Lieja, Torroella de Montgrí, Palau de la Música Catalana, Festival Internacional de Santander, Barcelona Llums d'Antiga, Fundación Juan March, Festival de Música Barroca de Albacete, Murcia Músicas Históricas, Festival de Música Barroca del Puerto de la Cruz en Tenerife, Sagunt in Excelsis, Festival Renaixement en Valencia, Festival de Música Barroca de Vélez Blanco o Festival de Música Antigua de los Pirineos.
En 2019 vio la luz su primer proyecto discográfico dedicado íntegramente al primer libro de madrigales de Luca Marenzio, y en 2023 publicó El sentir de mi sentido dedicado a la música y la poesía amorosa del Siglo de Oro español. Así mismo ha grabado la banda sonora de Teresa, película de la directora Paula Ortiz y acaba de grabar su tercer CD dedicado a la música sacra española en torno a la figura de María Magdalena.
Basílica Pontificia de San Miguel
Duración: 60 min.
16 de abril - 19.30 h
Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo