Rutas guiadas fuera de Madrid capital

Actividades de cultura para centros educativos
Sobre la actividad
Fomentar actitudes y valores sobre la conservación del Patrimonio Cultural.
Estimular los sentidos del alumnado, fundamentalmente su capacidad de observación, enseñándoles a interpretar los elementos más significativos de las estructuras y construcciones históricas y comprender su alcance en el momento en que fueron utilizadas.
Propiciar un primer contacto de los escolares con la arqueología y los yacimientos arqueológicos, permitiendo que se familiaricen con ellos de una forma agradable y divertida.
Despertar su interés y curiosidad por los restos materiales arqueológicos y fomentar actitudes y valores sobre la conservación del Patrimonio Cultural.
Estimular los sentidos de los alumnos, fundamentalmente su capacidad de observación, enseñándoles a mirar los elementos más significativos de los yacimientos.
Identificar la arqueología como una fuente histórica y comprender que la historia no se puede escribir sin fuentes, ya sean restos materiales o textuales.
Fechas y horarios
Fechas: hasta el 14 de mayo.
Horario: de lunes a viernes. La duración aproximada de la ruta es de 2 horas y media. Comenzando a las 10:00 y finalizando sobre las 12.30 horas, con un pequeño descanso de unos 15 minutos.
La ruta de Ruta de Complutum de Alcalá de Henares se realizará de martes a viernes.
Participantes
Actividad dirigida a jóvenes de 12 a 21 años que cursen ESO, Bachillerato, Formación Profesional (básico, medio y superior), Aulas de Compensación Educativa y Unidades de Formación e Inserción Laboral de centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid.
Grupos de 35- 50 personas, sin incluir al profesorado.
Lugar de realización
En el punto de encuentro y el punto de finalización de cada ruta.
Inscripción
Cumplimenta y envíanos esta solicitud. Plazo: cerrado.
La actividad es gratuita. El transporte será por cuenta de los centros escolares.
Contacto
¿Quieres ver todas las actividades para centros educativos?